Seguros

Cepillo de dientes, ¿manual o eléctrico?

18 de diciembre de 2024Consejos de salud

El cepillado dental es fundamental para tener una buena higiene y evitar problemas de salud oral. Su finalidad es eliminar la mayor placa bacteriana posible, previniendo la inflamación de las encías y así poder evitar una gingivitis o incluso periodontitis.

Ambas opciones, el cepillo manual o el eléctrico, son igual de efectivas siempre y cuando se usen correctamente.

Para ello necesitamos que el paciente:

 

La elección de uno u otro depende de muchos factores y hay que tener en cuenta la necesidad del paciente para saber cuál se adapta mejor a sus necesidades.

Cabe destacar que tanto el cepillo manual como el cabezal del cepillo eléctrico hay que cambiarlo cada 3 meses. Además, la pasta de dientes debe ser fluorada, hemos de utilizar el hilo dental o el irrigador, y enjuagarnos con colutorio al menos 1 vez al día para maximizar una buena higiene oral.

 

¿Cuándo utilizamos un cepillo manual?

 

¿Cuándo utilizamos un cepillo eléctrico?

 

En estos casos donde el cepillado ideal es con el eléctrico, la evidencia científica muestra que los mejores son los que tienen sistema oscilante-rotacional (cuando el cabezal del cepillo gira en una dirección y luego en la otra)

Como conclusión, en pacientes sin ninguna necesidad especial cualquier elección es correcta, siempre y cuando se tenga una buena técnica de cepillado y se sigan las pautas de higiene.

Dra. Carmen Mª Doménech

Odontóloga especialista en cirugía oral e implantes y periodoncia

Gerente en Clínica MIO

ASSSA Seguros de Salud
La información publicada en este medio no sustituye ni complementa en modo alguno la atención directa de un médico, ni su diagnóstico, ni el tratamiento que prescriba; tampoco debe utilizarse para el autodiagnóstico.
El uso que haga el lector de este servicio se realiza bajo su exclusiva responsabilidad.
ASSSA recomienda que para cualquier cuestión relacionada con su salud consulte siempre con un médico.
Volver

¿Cómo tratar la picadura de medusa?

agosto 16, 2018 Consejos de salud

Las medusas son animales transparentes que son arrastrados hacia las costas durante la primavera y e…

La GOTA. Preguntas y respuestas

agosto 12, 2020 Consejos de salud

¿Qué es? La artritis gotosa o GOTA es la inflamación de una articulación producida por el depós…

Tácticas para tener una mente diez

abril 4, 2018 Consejos de salud

De nuestro cerebro dependen muchas cosas y su cuidado, por tanto, nos va a beneficiar tanto en lo qu…

ASSSA Magazine 35Ene - Jun 2025

ASSSA Magazine 34Jul - Dic 2024

ASSSA Magazine 33Ene - Jun 2024

ASSSA Magazine 32Jul - Dic 2023

Ver todas las revistas

Política de cookies Política de privacidad Aviso legal Desarrollado por Espira

TE LLAMAMOS

Rellena el formulario y te llamamos

¿Eres Asegurado/a?

Llámanos al 965 200 106

965 200 106

Seleccione el idioma

Escoja el idioma en el que quiere leer el blog

Cerrar

NOTA INFORMATIVA

REGLAMENTO PARA LA DEFENSA DEL ASEGURADO DE ASSSA

Este reglamento tiene por objeto regular el funcionamiento del Servicio de Atención al Cliente y del Defensor del Asegurado de ASSSA, así como las relaciones entre ambos. Se rige por la Ley 44/2002 de 22 de noviembre, de Medidas de Reforma del Sistema Financiero y por la Orden ECO 734/2004, de 11 de marzo, sobre los departamentos y servicios de atención al cliente de las entidades financieras.

El Reglamento para la defensa del asegurado puede solicitarlo en la siguiente dirección de correo: sacquejasyreclamaciones@asssa.es.

Cerrar

Información sobre el cuadro médico dental

EXCLUSIVAMENTE PARA ASEGURADOS QUE DISPONGAN DE PÓLIZA DENTAL

Continuar