
El principal objetivo, al iniciar cualquier actividad deportiva, debería ser evitar lesionarse para hacer la práctica fructífera y beneficiosa. Habría que controlar varios aspectos para disminuir la probabilidad de lesionarse.
Valoración física inicial
El cuerpo se compone de una gran cantidad de músculos y articulaciones que necesitan trabajar en la mejor armonía posible, por ello deberíamos testearlo antes de iniciar la actividad física y corroborar que trabajan bien y si no es el caso, intervendríamos colaborando a que sí lo haga.
Adaptación progresiva a la actividad a desarrollar
Está muy relacionado con el asesoramiento por parte de personal cualificado. Es importante saber en qué punto está el cuerpo, qué puede hacer y más importante hasta dónde puede llegar.
Hay que ir adaptando el cuerpo al entrenamiento. Lo más complicado en el mundo del entrenamiento es saber la dosis óptima que se le aplica.
Usar material deportivo adecuado
Hoy en día para cualquier práctica deportiva existe diversidad de material según el rango de público al que va dirigido y el fin al que se va a destinar. Es importante adquirir el material adecuado al deporte que se vaya a practicar por la funcionalidad y tecnicidad que se puede conseguir.
Personal cualificado para su práctica
La situación ideal para entrenar es ponerse en manos de un preparador físico que será el encargado de cuantificar la carga de entrenamiento y los ejercicios idóneos para el deporte a practicar.
La información publicada en este medio no sustituye ni complementa en modo alguno la atención directa de un médico, ni su diagnóstico, ni el tratamiento que prescriba; tampoco debe utilizarse para el autodiagnóstico.
El uso que haga el lector de este servicio se realiza bajo su exclusiva responsabilidad.
ASSSA recomienda que para cualquier cuestión relacionada con su salud consulte siempre con un médico.