Seguros

COVID-19 Descanso y rutina durante el confinamiento

Nos encontramos ante una situación atípica que nos aleja de nuestra rutina y ritmo de vida habituales. De pronto nos encontramos en casa teniendo que lidiar con una situación de aislamiento día tras día dentro de un mismo espacio, algo que puede resultar tedioso y algo caótico si no se gestiona adecuadamente.

Es fundamental planificar el tiempo de nuestra rutina. Esto nos ayudará a sobrellevar este estado, para ello, conviene combinar cuatro aspectos esenciales de nuestra vida: descanso, cuidado personal, responsabilidades y ocio.

DESCANSO

Las fases por las que atravesamos durante el aislamiento no son lineales, hay momentos en los que podemos llegar a sentir sensación de estrés y desconcierto, uno de los factores clave a la hora de combatirlos será el descanso.

Recomendamos crear hábitos de relajación, como permanecer unos 30 minutos al día en silencio y dedicar unos instantes a meditar, ejercicios que ayudarán a relajarnos y despejarán nuestra mente.

El sueño tendrá un papel esencial en nuestra rutina, para ello, es importante establecer un horario para levantarnos y acostarnos, así como evitar trasnochar y prolongar el tiempo en la cama más de lo necesario.

Practicar ejercicio físico también contribuirá a nuestro descanso, ya que canalizamos nuestra energía y ayuda a desprendernos del posible estrés, consiguiendo así obtener un mejor descanso.

CUIDADO PERSONAL

Comenzar el día tranquilamente con una ducha, vestirnos con ropa de calle e incluso ponernos el perfume que usamos habitualmente, mantendrá nuestra autoestima y la estructura temporal del día. Permanecer todo el día en pijama puede llegar a deprimirnos y contribuye a que perdamos la noción del tiempo.

RESPONSABILIDADES

Durante estos momentos es muy importante establecer un horario para llevar una vida ordenada y para ello lo ideal es mantener el orden y la limpieza a diario, ya que aportará una mayor armonía y bienestar en el hogar.

Para aquellos que trabajan en casa, en la medida en que el espacio nos lo permita, improvisaremos una oficina en casa para delimitar el espacio de trabajo, lo más distanciado posible de distracciones.

OCIO

No olvidemos que el ocio también es un componente fundamental a la hora de sobrellevar nuestra rutina. Existen numerosas opciones en las que invertir nuestro tiempo como la lectura, la música o el dibujo. Es un buen momento para retomar y disfrutar de nuestros hobbies e incluso animarnos a iniciarnos en aquellos que por falta de tiempo hemos aplazado.

ASSSA Seguros de Salud

 

La información publicada en este medio no sustituye ni complementa en modo alguno la atención directa de un médico, ni su diagnóstico, ni el tratamiento que prescriba; tampoco debe utilizarse para el autodiagnóstico.
El uso que haga el lector de este servicio se realiza bajo su exclusiva responsabilidad.
ASSSA recomienda que para cualquier cuestión relacionada con su salud consulte siempre con un médico.

 

Volver

No nos olvidemos de la Vitamina C

marzo 9, 2022 Consejos de salud

La vitamina C, o ácido ascórbico, es una vitamina hidrosoluble, esencial para el ser humano, y que…

Claves para conservar correctamente los alimentos

octubre 25, 2024 Consejos de salud

Cada persona tira a la basura más de 25 kilos de comida al año. El motivo es, según la OCU (Organ…

Protector solar

Conoce los errores al aplicarse protector solar

julio 17, 2024 Consejos de salud

El protector solar es imprescindible para cuidar la piel y evitar posibles melanomas. ¿Pero sabía …

ASSSA Magazine 35Ene - Jun 2025

ASSSA Magazine 34Jul - Dic 2024

ASSSA Magazine 33Ene - Jun 2024

ASSSA Magazine 32Jul - Dic 2023

Ver todas las revistas

Política de cookies Política de privacidad Aviso legal Desarrollado por Espira

TE LLAMAMOS

Rellena el formulario y te llamamos

¿Eres Asegurado/a?

Llámanos al 965 200 106

965 200 106

Seleccione el idioma

Escoja el idioma en el que quiere leer el blog

Cerrar

NOTA INFORMATIVA

REGLAMENTO PARA LA DEFENSA DEL ASEGURADO DE ASSSA

Este reglamento tiene por objeto regular el funcionamiento del Servicio de Atención al Cliente y del Defensor del Asegurado de ASSSA, así como las relaciones entre ambos. Se rige por la Ley 44/2002 de 22 de noviembre, de Medidas de Reforma del Sistema Financiero y por la Orden ECO 734/2004, de 11 de marzo, sobre los departamentos y servicios de atención al cliente de las entidades financieras.

El Reglamento para la defensa del asegurado puede solicitarlo en la siguiente dirección de correo: sacquejasyreclamaciones@asssa.es.

Cerrar

Información sobre el cuadro médico dental

EXCLUSIVAMENTE PARA ASEGURADOS QUE DISPONGAN DE PÓLIZA DENTAL

Continuar