Seguros

El síndrome de las piernas inquietas

El síndrome de las piernas inquietas se manifiesta durante el sueño y consiste en la aparición de movimientos de las piernas con una periodicidad regular y que pueden inducir a microdespertares que fragmentan y desestructuran el sueño, dando lugar a hipersomnia diurna y/o insomnio.

Se revelan como disestesias progresivas profundas, normalmente de forma dolorosa o de hormigueo, asociada a un impulso irresistible de mover las extremidades afectadas. Este trastorno de origen neurológico tiene una mayor incidencia en mujeres y adultos de edad avanzada.

Entre las causas más conocidas, destacan el déficit de hierro, la insuficiencia renal y las neuropatías periféricas provocadas por lesiones en el sistema nervioso.

Para prevenir y evitar afecciones mayores, desde consulta se debe averiguar los niveles de ferritina en sangre, al igual que descartar causas de polineuritis tales como uremia o diabetes, entre otras. Lo más recomendable para el tratamiento de esta enfermedad es acudir a especialistas en el campo y a las unidades del sueño, ya que son los equipos mejor preparados para el estudio y tratamiento de este síndrome.

 

ASSSA Seguros de Salud
La información publicada en este medio no sustituye ni complementa en modo alguno la atención directa de un médico, ni su diagnóstico, ni el tratamiento que prescriba; tampoco debe utilizarse para el autodiagnóstico.
El uso que haga el lector de este servicio se realiza bajo su exclusiva responsabilidad.
ASSSA recomienda que para cualquier cuestión relacionada con su salud consulte siempre con un médico.
Volver

Factores que requieren de un mayor aporte de magnesio

junio 19, 2020 Consejos de salud

El magnesio (Mg) es un mineral que actúa como cofactor en más de 300 reacciones enzimáticas de nu…

Herpes labial: por qué aparece y cómo tratarlo

enero 17, 2020 Consejos de salud

El herpes labial es una lesión en la piel de los labios producida por la infección de un virus, el…

Síndrome del Túnel Carpiano

diciembre 22, 2021 Consejos de salud

Es la neuropatía periférica por atrapamiento más frecuente que afecta en concreto a la mano. Cons…

ASSSA Magazine 31Ene - Jun 2023

ASSSA Magazine 30Jul - Dic 2022

ASSSA Magazine 29Ene - Jun 2022

ASSSA Magazine 28Jul - Dic 2021

Ver todas las revistas

Política de cookies Política de privacidad Aviso legal Desarrollado por Espira

    TE LLAMAMOS

    Rellena el formulario y te llamamos

    Llámanos al 965 200 106

    965 200 106

    Seleccione el idioma

    Escoja el idioma en el que quiere leer el blog

    Cerrar

    NOTA INFORMATIVA

    REGLAMENTO PARA LA DEFENSA DEL ASEGURADO DE ASSSA

    Este reglamento tiene por objeto regular el funcionamiento del Servicio de Atención al Cliente y del Defensor del Asegurado de ASSSA, así como las relaciones entre ambos. Se rige por la Ley 44/2002 de 22 de noviembre, de Medidas de Reforma del Sistema Financiero y por la Orden ECO 734/2004, de 11 de marzo, sobre los departamentos y servicios de atención al cliente de las entidades financieras.

    El Reglamento para la defensa del asegurado puede solicitarlo en la siguiente dirección de correo: sacquejasyreclamaciones@asssa.es.

    Cerrar