Seguros

Paddle surf, el deporte de moda

paddle surf

El origen del Stand Up Paddle (SUP) o Paddle surf se sitúa en Hawái, cuando por 1960 los monitores de surf usaban tablas grandes y remos de canoa para controlar y dirigir a los grupos de turistas a quienes daban clases.

Más tarde, algunos surfistas famosos empezaron a usarlo como entrenamiento físico cuando no había olas.

En España empieza a introducirse a partir del 2008 y experimenta un crecimiento rápido, especialmente en la costa mediterránea al tener un oleaje tranquilo y ser, por tanto, ideal para iniciarse en este deporte.

Actualmente es muy popular y se practica todo el año. Es perfecto para cualquier edad (desde niños hasta adultos de 70-80 años) y es ideal para pasar un rato divertido con familia y amigos mientras cuida su salud física y mental.

Existen dos modalidades: una en la que se surfean las olas con la ayuda del remo y se usan tablas más pequeñas; y el paseo en la tabla, la más extendida mundialmente por su sencillez y accesibilidad.

El Paddle surf tiene numerosas ventajas únicas que lo diferencian de otros deportes:

 

En el SUP se utilizan todos los músculos del cuerpo, empezando por los pies y las piernas que nos mantienen de pie y fijados en la tabla, hasta los brazos y manos que hacen fuerza en el remo. Así, cuando se hace una remada se contraen los abdominales y los otros músculos del core (tronco), desde donde empiezan todos los movimientos. Por ello, si el tronco no está fortalecido, la remada será pobre y nos caeremos al agua.

 

Al practicar este deporte en una plataforma inestable (tabla en el agua), el cuerpo está trabajando continuamente para mantenerse de pie y en equilibrio y los músculos se comunican con el sistema nervioso para conservar una postura correcta, aguantando en todo momento el movimiento de las olas y del viento.

 

Se desarrollan las dos mitades del cuerpo por igual, ya que la remada debe ser alterna para hacer una trayectoria recta. Esto mejora también la flexibilidad por la posición erguida y la amplitud de la remada.

 

El mar ayuda a relajarse al ser un espacio exterior sin contaminación donde respirar profundamente aire puro.

 

Se trata de un ejercicio que se suele practicar durante al menos 1h con movimientos repetidos.

 

Este deporte es también perfecto si se tienen molestias por una hernia cervical, lumbar, en rodilla o en hombro, y más si se incorpora a la rutina deportiva diaria, ya que ayuda a que los síntomas desaparezcan.

Es muy importante practicarlo de forma correcta y cuidando la postura, por lo que recomendamos aprenderlo guiados por profesionales o escuelas dedicadas a ello. Animamos a todo el mundo a disfrutar de este maravilloso deporte y descubrir los increíbles paisajes naturales que regala.

Marcos Muñiz

Gerente y fundador de la Escuela Náutica Aloha Sport

ASSSA Seguros de Salud
La información publicada en este medio no sustituye ni complementa en modo alguno la atención directa de un médico, ni su diagnóstico, ni el tratamiento que prescriba; tampoco debe utilizarse para el autodiagnóstico.
El uso que haga el lector de este servicio se realiza bajo su exclusiva responsabilidad.
ASSSA recomienda que para cualquier cuestión relacionada con su salud consulte siempre con un médico.
Volver

Running

julio 27, 2016 Ejercicio

Hoy en día, en el pensamiento común, está la idea de que practicar cualquier ej…

Iniciación al Pádel. Ventajas frente a otros deportes.

noviembre 5, 2015 Ejercicio

No es un deporte de élite. Hoy en día este deporte está muy extendido tanto ent…

El golf como deporte saludable

noviembre 6, 2019 Ejercicio

Cuando llegas a un campo de golf por primera vez puedes observar el amplio abanico de edades y nivel…

ASSSA Magazine 35Ene - Jun 2025

ASSSA Magazine 34Jul - Dic 2024

ASSSA Magazine 33Ene - Jun 2024

ASSSA Magazine 32Jul - Dic 2023

Ver todas las revistas

Política de cookies Política de privacidad Aviso legal Desarrollado por Espira

TE LLAMAMOS

Rellena el formulario y te llamamos

¿Eres Asegurado/a?

Llámanos al 965 200 106

965 200 106

Seleccione el idioma

Escoja el idioma en el que quiere leer el blog

Cerrar

NOTA INFORMATIVA

REGLAMENTO PARA LA DEFENSA DEL ASEGURADO DE ASSSA

Este reglamento tiene por objeto regular el funcionamiento del Servicio de Atención al Cliente y del Defensor del Asegurado de ASSSA, así como las relaciones entre ambos. Se rige por la Ley 44/2002 de 22 de noviembre, de Medidas de Reforma del Sistema Financiero y por la Orden ECO 734/2004, de 11 de marzo, sobre los departamentos y servicios de atención al cliente de las entidades financieras.

El Reglamento para la defensa del asegurado puede solicitarlo en la siguiente dirección de correo: sacquejasyreclamaciones@asssa.es.

Cerrar

Información sobre el cuadro médico dental

EXCLUSIVAMENTE PARA ASEGURADOS QUE DISPONGAN DE PÓLIZA DENTAL

Continuar