
Los láseres de femtosegundo están revolucionando en los últimos años la cirugía oftalmológica consiguiendo mejores resultados en la visión: son como un bisturí mágico que, a través de estructuras transparentes, permiten tallar con mucha mayor precisión que la mano del mejor cirujano.
Por un lado, Lasik es la técnica más extendida actualmente en la práctica de la cirugía refractiva que es la que corrige la miopía, hipermetropía y/o astigmatismo y siempre consta de dos partes. En la primera fase, el cirujano levanta una fina capa del tejido corneal semejante a una lentilla. Esta parte hoy en día se realiza de dos formas: con cuchilla o con una plataforma láser de femtosegundo (Intralase). Por su parte, en la segunda fase el cirujano corrige la graduación moldeando la córnea con un láser Excimer. La última innovación en esta técnica por tanto, reside en esa primera parte en aquellos centros que han sustituido la cuchilla por el láser de femtosegundo (Intralase). Los últimos ensayos publicados han demostrado que realizar este levantamiento con Intralase, implantado en nuestro país no hace más de diez años, permite, además de un tratamiento personalizado, una cirugía 100% láser más segura gracias a una arquitectura de la incisión corneal más perfecta, así como una recuperación post operatoria más rápida (cicatrización más fuerte y estable) y una menor incidencia de ojo seco. Además, la cuchilla ya empieza a estar contraindicada en países como en Reino Unido por imposibilidad de esterilización del cabezal del microqueratomo (cuchilla). Diez años después, sorprende que todavía se operen más pacientes en nuestro país con cuchilla que con láser de femtosegundo.
En el campo de la cirugía de cataratas, el láser de femtosegundo Catalys, ha supuesto la revolución en el procedimiento quirúrgico de la catarata, así como la mejor opción para el implante de Lentes Premium más exigentes. Una novedosa técnica quirúrgica láser que, a día de hoy, favorece el ablandamiento del cristalino enormemente, reduce la inflamación y contribuye a acelerar la recuperación visual en el postoperatorio haciendo que la cirugía de cataratas sea más sencilla y rápida. De este modo, con la tecnología Catalys se consigue un menor índice de complicaciones gracias a una disminución de la energía y tiempo de ultrasonidos hasta en un 90% gracias a una arquitectura de las incisiones corneales más perfectas con un mejor control del astigmatismo que la cirugía tradicional manual.
Con respecto a las últimas novedades incorporadas en Lentes Premium de alta gama, las lentes trifocales son lo más parecido a la lente natural del ojo o cristalino. Son aquellas con las que el paciente puede enfocar tanto de cerca, lejos o incluso, a distancias medias. Una alternativa que permite eliminar la necesidad de gafas de forma definitiva.
Los avances tecnológicos están para aplicarlos si aseguran una mejora en la calidad y seguridad quirúrgica que es realmente lo más importante para los pacientes.
Dr. Pedro Tañá – Director Médico Oftalvist
La información publicada en este medio no sustituye ni complementa en modo alguno la atención directa de un médico, ni su diagnóstico, ni el tratamiento que prescriba; tampoco debe utilizarse para el autodiagnóstico.
El uso que haga el lector de este servicio se realiza bajo su exclusiva responsabilidad.
ASSSA recomienda que para cualquier cuestión relacionada con su salud consulte siempre con un médico.