
El aparato circulatorio es el encargado de conducir la sangre a todas las células de nuestro organismo para proporcionarle nutrientes y recoger los desechos metabólicos que eliminaremos por otros organismos de nuestro cuerpo.
La mala circulación de la sangre produce problemas que en primera instancia no son del todo graves, pero pueden llegar a serlo si no se tratan adecuadamente.
Cómo podemos mejorar la circulación:
- Mediante una buena alimentación. Los alimentos que en su contenido tengan potasio favorecen la eliminación de agua. Algunos a destacar serían los frutos secos, cerales integrales, pescados, carne, plátanos. Otra clase de alimentos son los antioxidantes que protegen las paredes de las arterias y las venas, como por ejemplo frambuesas, zanahorias, cítricos, uvas, espinacas y tomates. También son recomendables los alimentos con fibra, el salvado de trigo, las verduras, hortalizas y frutas desecadas como las ciruelas y pasas son ideales.
- La actividad física es muy aconsejable para aquellas personas con problemas circulatorios ya que el ejercicio hace que se mantengan las piernas en movimiento, lo que pone en marcha la irrigación sanguínea. Bailar, caminar, correr, practicar ciclismo o natación marcarán la diferencia y se notarán los cambios.
- Terminar las duchas con agua fría d, para acelerar la circulación sanguínea.
- Al sentarse evitar cruzar las piernas, porque la presión que ejerce una pierna sobre la otra es completamente nociva, dado que obstaculiza el tránsito natural de la sangre y favorece la nueva aparición de varices.
Recomendamos que visite anualmente a su médico de familia para prevenir cualquier problema que pueda tener para una mala circulación sanguínea.
ASSSA Servicios Médicos
La información publicada en este medio no sustituye ni complementa en modo alguno la atención directa de un médico, ni su diagnóstico, ni el tratamiento que prescriba; tampoco debe utilizarse para el autodiagnóstico.
El uso que haga el lector de este servicio se realiza bajo su exclusiva responsabilidad.
ASSSA recomienda que para cualquier cuestión relacionada con su salud consulte siempre con un médico.