
Durante el confinamiento que estamos viviendo es importante llevar una dieta saludable y equilibrada y para ello, la dieta mediterránea sería una base idónea para estructurar una buena alimentación y nutrición.
Tanto tiempo confinados en casa tenderán a producir aumento de peso, disminución de la masa muscular y desequilibrio en la función intestinal, entre otros aspectos, además del desequilibrio psicológico que nos puede llevar a una alimentación compulsiva e inadecuada.
Siguiendo las recomendaciones de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (SEEN), pretendemos aportar unos cuantos conceptos básicos en nutrición para tener presente durante estos días.
- Planificar y gestionar la compra. A la hora de hacer la compra, es recomendable que previamente realicemos una lista donde incluyamos principalmente alimentos saludables, para así evitar comprar compulsivamente. No hay escasez de alimentos y los comercios de alimentación siguen abiertos, algunos con la posibilidad de realizar el pedido online o por teléfono para su entrega a domicilio o recogida a la entrada del establecimiento.
- Realizar menús, preferiblemente semanales. Podemos contar con la participación de toda la familia, en especial los niños, de esta manera les enseñamos normas básicas dietéticas y lo incluimos como una actividad familiar más, tan importante en esta situación.
- Ajustar la ingesta calórica al gasto energético que vamos a tener en esta situación de confinamiento, para así evitar un aumento de peso.
- Hidratarse correctamente durante estos días ya que el sedentarismo y la falta de ejercicio habitual nos llevará a una menor ingesta de líquidos. Debemos priorizar el consumo de agua, zumos naturales e infusiones durante el día.
- Elegir alimentos saludables. El consumo diario de frutas, verduras y hortalizas, así como de proteínas (huevos, carne magra, pescados, lácteos…) e hidratos de carbono (cereales integrales, quinoa, legumbres, arroz,) nos aportarán vitaminas y fibra, muy importantes para el buen hábito intestinal.
Para completar estos consejos nutricionales, es fundamental conseguir una mente “despejada” y la realización de ejercicio físico diario.
Dr. Juan Antonio Andreo Ramirez
ASSSA Seguros de Salud
La información publicada en este medio no sustituye ni complementa en modo alguno la atención directa de un médico, ni su diagnóstico, ni el tratamiento que prescriba; tampoco debe utilizarse para el autodiagnóstico.
El uso que haga el lector de este servicio se realiza bajo su exclusiva responsabilidad.
ASSSA recomienda que para cualquier cuestión relacionada con su salud consulte siempre con un médico.