
La HEPATITIS es una enfermedad inflamatoria del hígado. La clasificaremos según el agente que la produzca:
- Infecciosa. – Vírica o bacteriana.
- Inmunitaria. – Presencia de autoanticuerpos. Hepatitis Autoinmune.
- Tóxica. – Medicamentos, toxinas, alcohol, drogas…
Dentro de las hepatitis destacan, por su importancia, las hepatitis virales.
- Virus específicos de hepatitis: Hepatitis A, B, C, E, D, F y G. Destacan la HA, HB y HC.
- Virus no específicos de hepatitis: Virus de Epstein Barr (Mononucleosis infecciosa) y Citomegalovirus.
Entre las hepatitis víricas destacan:
- Hepatitis A. – Virus RNA. Transmisión vía digestiva (entérica o fecal-oral). Aguas contaminadas, verduras regadas con estas aguas…Enfermedad benigna y autolimitada. Entre sus síntomas destacan ictericia evidente, diarrea, náuseas, dolor de estómago…
- Hepatitis B. – Virus DNA. Transmisión vía parenteral, (sangre -transfusiones, heridas abiertas, fluidos corporales, contacto sexual, jeringas contaminadas). El 5% puede cronificarse y dar lugar a insuficiencia hepática crónica e incluso cáncer de hígado.
- Hepatitis C. – Virus RNA. Transmisión vía parenteral. Es la más grave. El 80% cronifica y da lugar a insuficiencia hepática, cirrosis o cáncer.
- Hepatitis E. – Virus RNA. Transmisión entérica (similar a la hepatitis A). Infección aguda. No se cronifica. Brotes epidémicos. Endémica en regiones de Asia, Oriente medio, África del norte y Centroamérica. En relación a determinadas zoonosis (reservorio el cerdo). Puede ser mortal en embarazadas.