
El herpes labial es una lesión en la piel de los labios producida por la infección de un virus, el virus del Herpes Simple VHS-1.Se caracteriza por la aparición de pequeñas ampollas rellenas de líquido que suelen agruparse en círculos en los labios o alrededor de ellos. Una vez se curan, se secan, aunque a veces se infectan y ulceran. Estas lesiones curan de forma espontánea en varios días, pero pueden llegar a durar 3 y 4 semanas. Son lesiones normalmente recurrentes.
¿Por qué aparece el herpes labial?
Las personas que tienen debilitado su sistema inmunitario tienen mayor riesgo de padecer este tipo de infección y de su mayor recurrencia. Una vez padecida la infección, el virus permanece inactivo en las células nerviosas de la piel y ante cualquier motivo desencadenante puede reaparecer en el mismo lugar. Como causas desencadenantes:
- Fiebre.
- Infecciones virales.
- Estrés y fatiga.
- Exposición solar y viento.
- Cambios hormonales.
- Alteraciones en el sistema inmunitario.
¿Cómo tratar el herpes labial?
Hay medicamentos antivirales que aceleran su curación y hacen que disminuya su agresividad y su frecuencia como el Aciclovir, el Famciclovir o el Valaciclovir, entre otros. También hay determinadas sustancias y elementos que favorecen su curación: sustancias secantes como el alcohol, cremas protectoras labiales, pomadas analgésicas, propóleos y la salvia.