Seguros

Los cuidados de la voz

16 de abril de 2025Salud

La voz es aquel sonido que producimos al hablar, cantar o realizar cualquier otro tipo de comunicación vocal. Se genera en la laringe, concretamente mediante el movimiento voluntario de las cuerdas vocales al pasar el aire en espiración desde los pulmones.

Es un recurso extremadamente valioso y su importancia radica en su utilidad para comunicarnos entre nosotros, incluso para sobrevivir.

Se estima que un 5% de la población sufre algún trastorno de la voz que requiere atención por parte del especialista.

La voz se altera cuando aparecen diferentes patologías en las cuerdas vocales, o por motivos neurológicos y/o psiquiátricos. Las patologías las diagnostican y tratan los otorrinolaringólogos mediante la fibroscopia laríngea y/o la estroboscopia, métodos que permiten visualizar con precisión las cuerdas vocales, así como valorar su movilidad y vibración en la fonación. Con ellas podemos diagnosticar:

 

En cuanto a los problemas neurológicos o psiquiátricos, las cuerdas vocales son normales pero su funcionalidad se ve afectada.

Asimismo, aquellas personas que, por motivos laborales o de otra índole, tienden a usar mucho la voz están más predispuestas a padecer problemas derivados del mal uso o sobreuso.

Todos estos problemas pueden tratarse, cuando no hay otro remedio, mediante logopedia, medicamentos en caso de reflujo gastroesofágico o de laringitis infecciosas, cirugía en casos de pólipos o parálisis… Y es especialmente importante que cada individuo ponga de su parte para ayudar en la mejoría y evitar que su voz empeore.

 

¿Cómo podemos cuidar nuestra voz?

Hidratación: Beber suficiente agua, al menos 1,5 litros al día. Mantener las cuerdas vocales hidratadas es fundamental.

Evitar irritantes: Eliminar o reducir el consumo de alcohol, cafeína y tabaco, ya que contribuyen a deshidratar la voz.

Calentamientos vocales: Antes de largos esfuerzos, una larga charla o cantar, realizar ejercicios de calentamiento vocal.

Descanso: Permitir que la voz descanse, especialmente si se ha usado intensamente.

Postura: Mantener una buena postura al hablar o cantar para facilitar la respiración y la proyección de la voz.

Dieta: Es importante priorizar alimentos centrados en una dieta antirreflujo, sobre todo en casos donde presentamos una hernia de hiato, gastritis, etc.

En resumen, cuide su voz, haga dieta sana y ejercítese para mantener una mente sana. Todo ello ayudará a evitar en gran medida los problemas de las cuerdas vocales y, al mismo tiempo, cuidará también su salud física y mental.

Dra. Laura Gañan

Otorrinolaringóloga (ORL)

Centro Médico La Rueda

 

ASSSA Seguros de Salud
La información publicada en este medio no sustituye ni complementa en modo alguno la atención directa de un médico, ni su diagnóstico, ni el tratamiento que prescriba; tampoco debe utilizarse para el autodiagnóstico.
El uso que haga el lector de este servicio se realiza bajo su exclusiva responsabilidad.
ASSSA recomienda que para cualquier cuestión relacionada con su salud consulte siempre con un médico.
Volver

Enfermedad Cardiovascular y Disfunción Eréctil.

agosto 14, 2015 ASSSA Man

La actividad sexual se acompaña de cambios vasculares mediados por el sistema nervioso aut&oa…

La Alergia

octubre 25, 2017 Salud

Dadas las inquietudes de nuestro departamento médico sobre los aspectos preventivos de la med…

Reconocimiento del infarto cerebral

abril 25, 2018 Salud

Alguna vez nos ha pasado que algún familiar o amigo ha tenido un pequeño accidente y l…

ASSSA Magazine 35Ene - Jun 2025

ASSSA Magazine 34Jul - Dic 2024

ASSSA Magazine 33Ene - Jun 2024

ASSSA Magazine 32Jul - Dic 2023

Ver todas las revistas

Política de cookies Política de privacidad Aviso legal Desarrollado por Espira

TE LLAMAMOS

Rellena el formulario y te llamamos

¿Eres Asegurado/a?

Llámanos al 965 200 106

965 200 106

Seleccione el idioma

Escoja el idioma en el que quiere leer el blog

Cerrar

NOTA INFORMATIVA

REGLAMENTO PARA LA DEFENSA DEL ASEGURADO DE ASSSA

Este reglamento tiene por objeto regular el funcionamiento del Servicio de Atención al Cliente y del Defensor del Asegurado de ASSSA, así como las relaciones entre ambos. Se rige por la Ley 44/2002 de 22 de noviembre, de Medidas de Reforma del Sistema Financiero y por la Orden ECO 734/2004, de 11 de marzo, sobre los departamentos y servicios de atención al cliente de las entidades financieras.

El Reglamento para la defensa del asegurado puede solicitarlo en la siguiente dirección de correo: sacquejasyreclamaciones@asssa.es.

Cerrar

Información sobre el cuadro médico dental

EXCLUSIVAMENTE PARA ASEGURADOS QUE DISPONGAN DE PÓLIZA DENTAL

Continuar