Seguros

Prevenir los mareos en los viajes

4 de diciembre de 2024Consejos de salud

La mayoría de nosotros hemos experimentado mareos en los viajes. Puede pasar en coche, en tren, barco o incluso en avión, y afecta sobre todo a los niños, personas mayores y mujeres embarazadas. ¿Pero por qué se producen?

El mareo se trata de una respuesta fisiológica normal de nuestro cuerpo al estar nosotros quietos en un medio de transporte y percibir estímulos externos de movimiento. Las consecuencias son malestar estomacal, náuseas, sudor frío, fatiga, pérdida de apetito y/o vómitos.

El equilibrio se consigue cuando se integran tres sistemas de información en nuestro cerebro. La visión, que nos da la percepción de nuestro cuerpo respecto al espacio. El órgano del equilibrio, que se encuentra en el oído interno y nos da información de los movimientos, aceleraciones y desaceleraciones; y, por último, la información que nos dan las articulaciones de la posición de nuestro cuerpo. Todo ello nos permite mantener la postura.

Prevenir los mareos

 

Si los mareos son recurrentes en todos los viajes, es de utilidad consultar con un especialista de la salud para que le recomiende el uso de algún medicamento.

 

Actuación en caso de mareos

¿Qué pasa si aplicamos todo lo anterior y aun así nos mareamos en los viajes? Algunos consejos son:

 

ASSSA Seguros de Salud
La información publicada en este medio no sustituye ni complementa en modo alguno la atención directa de un médico, ni su diagnóstico, ni el tratamiento que prescriba; tampoco debe utilizarse para el autodiagnóstico.
El uso que haga el lector de este servicio se realiza bajo su exclusiva responsabilidad.
ASSSA recomienda que para cualquier cuestión relacionada con su salud consulte siempre con un médico.
Volver

COVID-19 Resiliencia

mayo 19, 2020 Consejos de salud

Desde hace un tiempo la palabra “resiliencia” comenzó a popularizarse en diferentes ámbitos y …

Contractura de Dupuytren y sus manifestaciones

enero 19, 2022 Consejos de salud

La enfermedad de Dupuytren se caracteriza por un lento y progresivo engrosamiento y retracción de l…

¿Cómo detectar si sufres ansiedad? Así te avisa tu cuerpo de que algo va mal

febrero 2, 2022 Consejos de salud

La ansiedad es la manifestación de un estado emocional en el que el individuo se siente y describe …

ASSSA Magazine 35Ene - Jun 2025

ASSSA Magazine 34Jul - Dic 2024

ASSSA Magazine 33Ene - Jun 2024

ASSSA Magazine 32Jul - Dic 2023

Ver todas las revistas

Política de cookies Política de privacidad Aviso legal Desarrollado por Espira

    TE LLAMAMOS

    Rellena el formulario y te llamamos

    Llámanos al 965 200 106

    965 200 106

    Seleccione el idioma

    Escoja el idioma en el que quiere leer el blog

    Cerrar

    NOTA INFORMATIVA

    REGLAMENTO PARA LA DEFENSA DEL ASEGURADO DE ASSSA

    Este reglamento tiene por objeto regular el funcionamiento del Servicio de Atención al Cliente y del Defensor del Asegurado de ASSSA, así como las relaciones entre ambos. Se rige por la Ley 44/2002 de 22 de noviembre, de Medidas de Reforma del Sistema Financiero y por la Orden ECO 734/2004, de 11 de marzo, sobre los departamentos y servicios de atención al cliente de las entidades financieras.

    El Reglamento para la defensa del asegurado puede solicitarlo en la siguiente dirección de correo: sacquejasyreclamaciones@asssa.es.

    Cerrar

    Información sobre el cuadro médico dental

    EXCLUSIVAMENTE PARA ASEGURADOS QUE DISPONGAN DE PÓLIZA DENTAL

    Continuar