Seguros

Recomendaciones prácticas y consejos para el tratamiento de la alopecia

La alopecia es la pérdida de densidad capilar y es común en la población general. Existen más de 100 tipos diferentes de alopecia y antes de comenzar un tratamiento es necesario un adecuado diagnóstico médico del tipo de alopecia en particular, ya que hay formas autorresolutivas y otras que precisan un tratamiento crónico.

Cabe distinguir que la caída de pelo no es sinónimo de alopecia. La alopecia es la pérdida de densidad, mientras que el pelo que se cae suele volver a aparecer (renovación).

Las tres formas más frecuentes de son:

Recomendaciones prácticas:

  1. El lavado frecuente con champú. El uso de gomina ni los tintes empeoran la alopecia.
  2. El uso de complementos vitamínicos puede utilizarse como complemento a otros tratamientos. No está demostrado su impacto terapéutico objetivo y tiene, más bien, un efecto placebo.
  3. No cortar el pelo de raíz, ya que a longitud capilar no influye en su tratamiento.
  4. Lo normal es que cada día se caigan entre 50-100 cabellos como proceso fisiológico de su caída-crecimiento. No alarmarse al ver cabello en la almohada o la ducha. Este fenómeno de “renovación capilar” suele acentuarse en otoño y no hay que preocuparse.
  5. Evitar os tratamientos “mágicos” (lociones, champús anticaída, láser, masajes) no han demostrado ninguna evidencia científica en el tratamiento de la alopecia.
ASSSA Seguros de Salud
La información publicada en este medio no sustituye ni complementa en modo alguno la atención directa de un médico, ni su diagnóstico, ni el tratamiento que prescriba; tampoco debe utilizarse para el autodiagnóstico.
El uso que haga el lector de este servicio se realiza bajo su exclusiva responsabilidad.
ASSSA recomienda que para cualquier cuestión relacionada con su salud consulte siempre con un médico.
Volver

Cómo fortalecer el sistema inmune

marzo 10, 2021 Consejos de salud

La supervivencia del hombre no sería posible si no se dispusiera de mecanismos para combatir o impe…

Enfermedad boca-mano-pie

octubre 11, 2022 Consejos de salud

¿Qué es la enfermedad? Se trata de una infección vírica típica de la infancia, que afecta sobre…

Celulitis bacteriana: Qué es, síntomas y tratamiento

noviembre 10, 2021 Consejos de salud

La celulitis infecciosa, es una infección bacteriana aguda en la piel, pero no contagiosa, que afec…

ASSSA Magazine 35Ene - Jun 2025

ASSSA Magazine 34Jul - Dic 2024

ASSSA Magazine 33Ene - Jun 2024

ASSSA Magazine 32Jul - Dic 2023

Ver todas las revistas

Política de cookies Política de privacidad Aviso legal Desarrollado por Espira

TE LLAMAMOS

Rellena el formulario y te llamamos

¿Eres Asegurado/a?

Llámanos al 965 200 106

965 200 106

Seleccione el idioma

Escoja el idioma en el que quiere leer el blog

Cerrar

NOTA INFORMATIVA

REGLAMENTO PARA LA DEFENSA DEL ASEGURADO DE ASSSA

Este reglamento tiene por objeto regular el funcionamiento del Servicio de Atención al Cliente y del Defensor del Asegurado de ASSSA, así como las relaciones entre ambos. Se rige por la Ley 44/2002 de 22 de noviembre, de Medidas de Reforma del Sistema Financiero y por la Orden ECO 734/2004, de 11 de marzo, sobre los departamentos y servicios de atención al cliente de las entidades financieras.

El Reglamento para la defensa del asegurado puede solicitarlo en la siguiente dirección de correo: sacquejasyreclamaciones@asssa.es.

Cerrar

Información sobre el cuadro médico dental

EXCLUSIVAMENTE PARA ASEGURADOS QUE DISPONGAN DE PÓLIZA DENTAL

Continuar