Seguros

Todo lo que necesitas saber sobre los complejos vitamínicos

Las vitaminas son unos nutrientes esenciales y necesarios para el buen funcionamiento celular y del organismo, para el crecimiento y para un correcto desarrollo.

Existen dos grandes grupos de vitaminas según sus propiedades químicas generales: las vitaminas hidrosolubles y las vitaminas liposolubles.

Vitaminas hidrosolubles

Las vitaminas hidrosolubles se disuelven en el agua. Son eliminadas por el organismo a través de la orina y necesitamos de un consumo diario. Destacan las del grupo B y la vitamina C.

La vitamina C, conocida como ácido ascórbico, se obtiene a partir de los cítricos y es necesaria para el crecimiento y desarrollo normales.

Son imprescindibles para el correcto funcionamiento del cerebro y del sistema nervioso.

 

Vitaminas liposolubles

Las vitaminas liposolubles se disuelven en grasas y aceites, y se almacenan en el tejido graso del cuerpo, principalmente en hígado y riñones.

Este tipo de vitaminas no precisan de un consumo diario. Un exceso en su ingesta puede hacer que se almacenen en nuestras células grasas y se acumulen en el cuerpo pudiendo causar daños tóxicos.

Fundamentalmente hablamos de 4 tipos de vitaminas liposolubles: las vitaminas A, D, E y K. Las más tóxicas son la A y la D.

A continuación, se indican las características más destacables de cada vitamina liposoluble:

 

Una alimentación sana y equilibrada, junto a la práctica de ejercicio físico de forma regular, es suficiente para garantizar el aporte vitamínico necesario para nuestro organismo y erradicar una posible malnutrición.

Hay que huir del uso de complejos multivitamínicos para encontrarnos mejor y para aumentar nuestras defensas. Las vitaminas solo son necesarias cuando hay un déficit específico en nuestro organismo o una necesidad de aporte extra ante determinadas situaciones, como el embarazo, el crecimiento, la lactancia, o situaciones especiales de enfermedad o riesgo de padecerla.

Es recomendable que el consumo de vitaminas sea siempre bajo la supervisión de un médico o de un nutricionista.

ASSSA Seguros de Salud
La información publicada en este medio no sustituye ni complementa en modo alguno la atención directa de un médico, ni su diagnóstico, ni el tratamiento que prescriba; tampoco debe utilizarse para el autodiagnóstico.
El uso que haga el lector de este servicio se realiza bajo su exclusiva responsabilidad.
ASSSA recomienda que para cualquier cuestión relacionada con su salud consulte siempre con un médico.
Volver

¿Es perjudicial dormir con ruido?

abril 30, 2025 Consejos de salud

La contaminación acústica es un factor medioambiental importante que incide de forma directa en la…

Picaduras de insectos

agosto 21, 2019 Consejos de salud

Las picaduras de mosquitos son las más frecuentes en nuestra zona y en estaciones de calor y humeda…

ictus

Primeros auxilios frente a un ictus

abril 19, 2024 Consejos de salud

El ictus o accidente cerebrovascular (ACV) ocurre cuando hay sangrado en el cerebro por la rotura de…

ASSSA Magazine 36Jul - Dic 2025

ASSSA Magazine 35Ene - Jun 2025

ASSSA Magazine 34Jul - Dic 2024

ASSSA Magazine 33Ene - Jun 2024

Ver todas las revistas

Política de cookies Política de privacidad Aviso legal Desarrollado por Espira

TE LLAMAMOS

Rellena el formulario y te llamamos

¿Eres Asegurado/a?

Llámanos al 965 200 106

965 200 106

Seleccione el idioma

Escoja el idioma en el que quiere leer el blog

Cerrar

NOTA INFORMATIVA

REGLAMENTO PARA LA DEFENSA DEL ASEGURADO DE ASSSA

Este reglamento tiene por objeto regular el funcionamiento del Servicio de Atención al Cliente y del Defensor del Asegurado de ASSSA, así como las relaciones entre ambos. Se rige por la Ley 44/2002 de 22 de noviembre, de Medidas de Reforma del Sistema Financiero y por la Orden ECO 734/2004, de 11 de marzo, sobre los departamentos y servicios de atención al cliente de las entidades financieras.

El Reglamento para la defensa del asegurado puede solicitarlo en la siguiente dirección de correo: sacquejasyreclamaciones@asssa.es.

Cerrar

Información sobre el cuadro médico dental

EXCLUSIVAMENTE PARA ASEGURADOS QUE DISPONGAN DE PÓLIZA DENTAL

Continuar