Seguros

Viaje Internacional. Consejos, prevención y cuidado de la salud

El turismo internacional es cada día más frecuente, tanto a nivel profesional, como por ocio o compromiso familiar o social.

Hoy en día, nos encontramos ante una situación especial de Pandemia debida al SARS-COVID-2, causante de la COVID-19. Desde marzo de 2020 ha habido una incidencia total en el turismo internacional, tanto por el cierre de fronteras, como por la cancelación de vuelos. A partir de entonces y progresivamente, se ha intentado volver a la normalidad en los aeropuertos, aunque siempre supeditado a las normas sanitarias de los distintos países y según el estado epidemiológico de cada uno de ellos, atendiendo al estado vacunal de la población de cada país y de cada individuo (certificado COVID), junto con pruebas de PCR-Covid-19, test serológicos o carnet de vacunación. A pesar de todo ello “siempre” se debe viajar usando mascarillas protectoras (recomendables las FFP-2) y a ser posible guardando la distancia de seguridad, tanto en aeropuertos como en cabina de pasajeros.

No hay que olvidar que los viajeros están sometidos a una gran disparidad de riesgos para la salud, sobre todo en destinos a países menos desarrollados y en aquellos endémicos a distintas enfermedades, entre las que destaca la malaria. Antes de viajar hay que informarse de las condiciones sanitarias de la zona de destino y si es necesario algún tipo de profilaxis o vacunación previa.

Se debe acudir al Centro de Vacunación Internacional (CVI) de la región o comunidad autónoma para informarnos de lo que precisamos para viajar a determinados países.

 

VALORACIÓN DE RIESGOS. Entre los factores más determinantes encontramos:

 

CONSEJOS SOBRE PREVENCIÓN

 

VACUNACIÓN OBLIGATORIA. Se recomienda cumplir con el calendario oficial de vacunación, prestando especial atención a la vacuna del Tétanos-Difteria, Hepatitis A y B. En cuanto a vacunación obligatoria en distintos países, solo se requiere la de la Fiebre Amarilla.

Recomendamos ampliar información en el CVI.

 

ASSSA Seguros de Salud
La información publicada en este medio no sustituye ni complementa en modo alguno la atención directa de un médico, ni su diagnóstico, ni el tratamiento que prescriba; tampoco debe utilizarse para el autodiagnóstico.
El uso que haga el lector de este servicio se realiza bajo su exclusiva responsabilidad.
ASSSA recomienda que para cualquier cuestión relacionada con su salud consulte siempre con un médico.
Volver

Hipertemia y golpe de calor

julio 18, 2019 Consejos de salud

Los trastornos producidos por las temperaturas elevadas incluyen los calambres por calor, el agotami…

enfermedades verano

¿Cómo evitar las enfermedades típicas de verano?

junio 21, 2023 Consejos de salud

Con el aumento de temperaturas, las bacterias proliferan. Esto, junto con las actividades que realiz…

Todo lo que necesitas saber sobre los complejos vitamínicos

enero 27, 2021 Consejos de salud

Las vitaminas son unos nutrientes esenciales y necesarios para el buen funcionamiento celular y del …

ASSSA Magazine 35Ene - Jun 2025

ASSSA Magazine 34Jul - Dic 2024

ASSSA Magazine 33Ene - Jun 2024

ASSSA Magazine 32Jul - Dic 2023

Ver todas las revistas

Política de cookies Política de privacidad Aviso legal Desarrollado por Espira

TE LLAMAMOS

Rellena el formulario y te llamamos

¿Eres Asegurado/a?

Llámanos al 965 200 106

965 200 106

Seleccione el idioma

Escoja el idioma en el que quiere leer el blog

Cerrar

NOTA INFORMATIVA

REGLAMENTO PARA LA DEFENSA DEL ASEGURADO DE ASSSA

Este reglamento tiene por objeto regular el funcionamiento del Servicio de Atención al Cliente y del Defensor del Asegurado de ASSSA, así como las relaciones entre ambos. Se rige por la Ley 44/2002 de 22 de noviembre, de Medidas de Reforma del Sistema Financiero y por la Orden ECO 734/2004, de 11 de marzo, sobre los departamentos y servicios de atención al cliente de las entidades financieras.

El Reglamento para la defensa del asegurado puede solicitarlo en la siguiente dirección de correo: sacquejasyreclamaciones@asssa.es.

Cerrar

Información sobre el cuadro médico dental

EXCLUSIVAMENTE PARA ASEGURADOS QUE DISPONGAN DE PÓLIZA DENTAL

Continuar