Seguros

Cirugía bariátrica, el método definitivo para combatir la obesidad

La obesidad es una enfermedad crónica, compleja y multifactorial que frecuentemente viene acompañada de otras comorbilidades asociadas que limitan y empeoran la calidad y esperanza de vida como: hipertensión arterial, diabetes, síndrome de apneas del sueño, problemas osteoarticulares, mayor incidencia de cáncer, etc.

Existen muchos tratamientos “conservadores”, farmacológicos, dietéticos y endoscópicos que en muchos casos no funcionan a largo plazo y suelen presentar “efecto rebote” de reganancia de peso. La cirugía bariátrica se ha convertido en el tratamiento definitivo para los pacientes con obesidad y es el único método con eficacia contrastada que garantiza excelentes resultados de pérdida de peso a largo plazo.

La cirugía bariátrica, también conocida como cirugía metabólica y de la obesidad, consiste en una reducción de estómago y las técnicas más utilizadas son la manga gástrica o sleeve y el by-pass gástrico.

Hoy en día la cirugía bariátrica es una técnica segura y eficaz que se realiza por laparoscopia (cirugía mínimamente invasiva) a través de cinco pequeños orificios que apenas dejan cicatrices visibles y con un ingreso de solo 48 horas. En comparación con otras técnicas no quirúrgicas, estos son los principales beneficios de la cirugía de la obesidad:

 

Importancia del seguimiento multidisciplinar

La cirugía de la obesidad supone un cambio de vida para los pacientes y los estudios demuestran que un enfoque multidisciplinar es esencial para obtener mejores resultados a largo plazo. Antes de elegir con quién operarte, un factor importante tener en cuenta es la elección de un equipo multidisciplinar formado por cirujanos, endocrinólogos, nutricionistas y psicólogos con experiencia en obesidad.

 

¿Quién es candidato para una cirugía bariátrica?

El factor más importante es el grado de obesidad que se calcula mediante el Índice de Masa Corporal (IMC). Son candidatos a la cirugía de la obesidad personas entre 16 y 70 años que cumplan con los siguientes criterios de inclusión:

 

En definitiva, si tienes obesidad y has fracasado en otros tratamientos, deberías considerar la opción de acudir a un cirujano especialista en cirugía bariátrica. La mayoría de los pacientes bariátricos experimentan un espectacular cambio de vida a nivel físico y también psicológico, de modo que se preguntan: ¿Por qué no me he operado antes?

 

Dr. Manuel Prados Guzmán

Jefe de servicio y cirujano Unidad
Cirugía Barcelona Hospital Universitario
Dexeus Quironsalud

Unidad Cirugía Barcelona

 

ASSSA Seguros de Salud
La información publicada en este medio no sustituye ni complementa en modo alguno la atención directa de un médico, ni su diagnóstico, ni el tratamiento que prescriba; tampoco debe utilizarse para el autodiagnóstico.
El uso que haga el lector de este servicio se realiza bajo su exclusiva responsabilidad.
ASSSA recomienda que para cualquier cuestión relacionada con su salud consulte siempre con un médico.
Volver

La salud al alcance de nuestra mano

julio 1, 2020 Tecnología

Cada vez es más frecuente ver pulseras de actividad o smartwatches en la muñeca de los que nos rod…

¿Qué es el trasplante capilar?

febrero 10, 2021 Tecnología

El trasplante capilar es una técnica quirúrgica mínimamente invasiva que permite repoblar la zona…

La medicina nuclear. Gammagrafías

septiembre 21, 2016 Tecnología

La Medicina Nuclear es la especialidad de la medicina que emplea los isótopos radioactivos, l…

ASSSA Magazine 35Ene - Jun 2025

ASSSA Magazine 34Jul - Dic 2024

ASSSA Magazine 33Ene - Jun 2024

ASSSA Magazine 32Jul - Dic 2023

Ver todas las revistas

Política de cookies Política de privacidad Aviso legal Desarrollado por Espira

TE LLAMAMOS

Rellena el formulario y te llamamos

¿Eres Asegurado/a?

Llámanos al 965 200 106

965 200 106

Seleccione el idioma

Escoja el idioma en el que quiere leer el blog

Cerrar

NOTA INFORMATIVA

REGLAMENTO PARA LA DEFENSA DEL ASEGURADO DE ASSSA

Este reglamento tiene por objeto regular el funcionamiento del Servicio de Atención al Cliente y del Defensor del Asegurado de ASSSA, así como las relaciones entre ambos. Se rige por la Ley 44/2002 de 22 de noviembre, de Medidas de Reforma del Sistema Financiero y por la Orden ECO 734/2004, de 11 de marzo, sobre los departamentos y servicios de atención al cliente de las entidades financieras.

El Reglamento para la defensa del asegurado puede solicitarlo en la siguiente dirección de correo: sacquejasyreclamaciones@asssa.es.

Cerrar

Información sobre el cuadro médico dental

EXCLUSIVAMENTE PARA ASEGURADOS QUE DISPONGAN DE PÓLIZA DENTAL

Continuar