Seguros

Soplo cardíaco

Los soplos son ruidos patológicos debidos a las vibraciones producidas por un flujo sanguíneo. Se detectan en la exploración médica mediante el fonendoscopio durante la auscultación cardíaca y suelen oírse mejor o más intensos en la zona del tórax más cercana al punto de origen. Su intensidad se valora del 1 al 6, siendo débiles los 1 y 2, y muy intensos los de grado 4, 5 y 6.

Puede haber diferentes tipos de soplos dependiendo del momento en el que se originan:

Si se producen durante la sístole ventricular, o sea, cuando el corazón se contrae vaciando la sangre, se llaman soplos sistólicos. Pueden ser inocuos o detectar alguna enfermedad cardíaca.

Si se producen durante la diástole ventricular, o sea, cuando el corazón se distiende entrándole la sangre, se llaman soplos diastólicos. Casi siempre denotan enfermedad cardíaca.

Cuando se producen tanto durante la sístole como durante la diástole, o sea, a lo largo de todo el latido cardíaco, hablaremos de soplos continuos.

Se llaman soplos funcionales o inocuos los que son inofensivos y no refieren signos de enfermedad, por lo que no precisan tratamiento. Son comunes en niños y adolescentes y pueden aparecer en situaciones de fiebre alta, en el embarazo o durante el ejercicio.

Finalmente, hablaremos de soplos patológicos cuando se producen o son signos de una enfermedad cardíaca que puede ser grave. Tiene dos casusas distintas:

 

 

La prueba diagnóstica por excelencia, tras su detección por la auscultación, es el Ecocardiograma, por el que vemos como la sangre fluye por el corazón y las válvulas, pudiendo detectar cualquier anomalía en su estructura y así poder determinar el tipo de tratamiento.

ASSSA Seguros de Salud
La información publicada en este medio no sustituye ni complementa en modo alguno la atención directa de un médico, ni su diagnóstico, ni el tratamiento que prescriba; tampoco debe utilizarse para el autodiagnóstico.
El uso que haga el lector de este servicio se realiza bajo su exclusiva responsabilidad.
ASSSA recomienda que para cualquier cuestión relacionada con su salud consulte siempre con un médico.
Volver

¿Cómo combatir el sobrepeso?

septiembre 10, 2018 Consejos de salud

La medicina utiliza el IMC ( Índice de masa corporal) como unidad de medida para determi…

Aprender a comer sin azúcar

noviembre 18, 2024 Consejos de salud

El consumo de azúcar, cuando es en exceso, tiene efectos perjudiciales para la salud. La cantidad l…

juanetes

Juanetes, ¿por qué aparecen?

abril 12, 2023 Consejos de salud

El HALLUX VALGUS, comúnmente conocido como JUANETE, es una desviación del dedo gordo del pie hacia…

ASSSA Magazine 35Ene - Jun 2025

ASSSA Magazine 34Jul - Dic 2024

ASSSA Magazine 33Ene - Jun 2024

ASSSA Magazine 32Jul - Dic 2023

Ver todas las revistas

Política de cookies Política de privacidad Aviso legal Desarrollado por Espira

TE LLAMAMOS

Rellena el formulario y te llamamos

¿Eres Asegurado/a?

Llámanos al 965 200 106

965 200 106

Seleccione el idioma

Escoja el idioma en el que quiere leer el blog

Cerrar

NOTA INFORMATIVA

REGLAMENTO PARA LA DEFENSA DEL ASEGURADO DE ASSSA

Este reglamento tiene por objeto regular el funcionamiento del Servicio de Atención al Cliente y del Defensor del Asegurado de ASSSA, así como las relaciones entre ambos. Se rige por la Ley 44/2002 de 22 de noviembre, de Medidas de Reforma del Sistema Financiero y por la Orden ECO 734/2004, de 11 de marzo, sobre los departamentos y servicios de atención al cliente de las entidades financieras.

El Reglamento para la defensa del asegurado puede solicitarlo en la siguiente dirección de correo: sacquejasyreclamaciones@asssa.es.

Cerrar

Información sobre el cuadro médico dental

EXCLUSIVAMENTE PARA ASEGURADOS QUE DISPONGAN DE PÓLIZA DENTAL

Continuar