Seguros

Fisioterapia del equilibrio y vestibular

Fisioterapia del equilibrio y vestibular

Mareos, visión borrosa o dificultad para mantener el equilibrio, tanto sentado como de pie, son las principales dolencias del vértigo vascular. ¿Pero sabía que este tipo de lesiones se pueden tratar con fisioterapia?

El diagnóstico es lo primero. El otorrinolaringólogo tiene un papel crucial en la detección del problema, que puede ser originario del oído interno afectando al sistema vestibular (SNP) o un vértigo central que afecta a los núcleos vestibulares y sus conexiones (SNC). Para las lesiones que afectan al sistema vestibular se puede realizar esta rehabilitación.

 

¿En qué consiste el tratamiento?

Se trata de alimentar la plasticidad del sistema nervioso central mediante mecanismos de sustitución o adaptación (“reeducar” al cerebro). Para ello, el fisioterapeuta usa diferentes técnicas y ejercicios diseñados previamente tras realizar pruebas como el reflejo vestíbulo-ocular, head thrust test, nistagmo, valoración de equilibrio o evaluación de la marcha.

Además, se tendrán en cuenta factores como la edad, la causa (traumático o degenerativo), tratamientos médicos o farmacológicos, estado agudo o crónico, etc.

La efectividad aumenta si se hace un tratamiento precoz. A menudo los pacientes están en reposo y tratados con fármacos para superar estos episodios, pero el problema puede convertirse en crónico. La fisioterapia, por su parte, mejora la calidad de los pacientes y hace desaparecer sus síntomas.

 

Consideraciones del tratamiento

Para que sea más efectivo:

 

Guía básica de ejercicios

Nivel 1: ejercicios oculares. Sentado, mirar hacia arriba, hacia abajo, a un objeto.

Nivel 2: ejercicios de movimiento de cabeza y ojos. Realización de flexiones sentado, extensión e inclinación suave de cabeza.

Nivel 3: ejercicios de movimiento de brazos y cuerpo. Subir los hombros mientras se está sentado o realizar movimientos circulares suaves de brazos.

Nivel 4: ponerse de pie y hacer algún movimiento. Subir el pie a un escalón, pasar un objeto rítmicamente de una mano a otra.

Nivel 5: movimiento de traslación. Caminar en círculos, siempre con apoyo para evitar caída.

A lo largo del tiempo se han hecho estudios con buenos resultados para tratar esta afección, en los que se ha demostrado la efectividad de la fisioterapia, especialmente si el tratamiento es temprano. Es, así, una de las mejores armas para luchar contra los síntomas provocados por las alteraciones del equilibrio.

Francisco López Fructuoso

Fisioterapeuta en Centro Médico Ciudad Quesada

ASSSA Seguros de Salud
La información publicada en este medio no sustituye ni complementa en modo alguno la atención directa de un médico, ni su diagnóstico, ni el tratamiento que prescriba; tampoco debe utilizarse para el autodiagnóstico.
El uso que haga el lector de este servicio se realiza bajo su exclusiva responsabilidad.
ASSSA recomienda que para cualquier cuestión relacionada con su salud consulte siempre con un médico.
Volver

Neuromodulación percutánea ecoguiada como herramienta en fisioterapia

noviembre 24, 2021 Tecnología

El campo de la fisioterapia ha evolucionado considerablemente en los últimos años gracias al surgi…

Cirugía bariátrica, el método definitivo para combatir la obesidad

agosto 3, 2022 Tecnología

La obesidad es una enfermedad crónica, compleja y multifactorial que frecuentemente viene acompaña…

Tecnología inalámbrica integrada en audífonos

agosto 1, 2018 Tecnología

El ruido puede afectar nuestra salud auditiva. Desde el punto de vista médico, el ruido es to…

ASSSA Magazine 35Ene - Jun 2025

ASSSA Magazine 34Jul - Dic 2024

ASSSA Magazine 33Ene - Jun 2024

ASSSA Magazine 32Jul - Dic 2023

Ver todas las revistas

Política de cookies Política de privacidad Aviso legal Desarrollado por Espira

TE LLAMAMOS

Rellena el formulario y te llamamos

¿Eres Asegurado/a?

Llámanos al 965 200 106

965 200 106

Seleccione el idioma

Escoja el idioma en el que quiere leer el blog

Cerrar

NOTA INFORMATIVA

REGLAMENTO PARA LA DEFENSA DEL ASEGURADO DE ASSSA

Este reglamento tiene por objeto regular el funcionamiento del Servicio de Atención al Cliente y del Defensor del Asegurado de ASSSA, así como las relaciones entre ambos. Se rige por la Ley 44/2002 de 22 de noviembre, de Medidas de Reforma del Sistema Financiero y por la Orden ECO 734/2004, de 11 de marzo, sobre los departamentos y servicios de atención al cliente de las entidades financieras.

El Reglamento para la defensa del asegurado puede solicitarlo en la siguiente dirección de correo: sacquejasyreclamaciones@asssa.es.

Cerrar

Información sobre el cuadro médico dental

EXCLUSIVAMENTE PARA ASEGURADOS QUE DISPONGAN DE PÓLIZA DENTAL

Continuar