Seguros

Astenia primaveral: ¿cómo se combate?

21 de marzo de 2024Consejos de salud

Astenia primaveral

¿Alguna vez se ha sentido cansado con la llegada de la primavera? Este síntoma, junto con otros como la somnolencia, insomnio, cefaleas o dificultad de concentración, son característicos de la astenia primaveral.

No se trata de una enfermedad, sino que es un trastorno adaptativo, una sintomatología pasajera que suele tener una duración de 2 semanas y que es causada principalmente por la respuesta del cuerpo al cambio de hora, temperatura y luz, afectando a la regulación de los ritmos circadianos biológicos.

El origen está en el hipotálamo, la glándula encargada de regular aspectos como la temperatura, el apetito, el sueño y la vigilia. Esta es muy sensible a las variaciones de luz/oscuridad, provocando alteraciones en la secreción de determinadas hormonas como las endorfinas (relacionadas con el bienestar y la vitalidad), la serotonina (implicada en la regulación del estado anímico y del estrés) y la melatonina (vinculada con el sueño).

No requiere medicación, tratamiento ni complementos vitamínicos, pero hay algunos consejos para paliar o evitar que aparezcan estos efectos:

 

Si los síntomas persisten más de dos semanas, es recomendable consultar al especialista médico por si están asociados con otros problemas de salud.

ASSSA Seguros de Salud
La información publicada en este medio no sustituye ni complementa en modo alguno la atención directa de un médico, ni su diagnóstico, ni el tratamiento que prescriba; tampoco debe utilizarse para el autodiagnóstico.
El uso que haga el lector de este servicio se realiza bajo su exclusiva responsabilidad.
ASSSA recomienda que para cualquier cuestión relacionada con su salud consulte siempre con un médico.
Volver

Coenzyme Q-10 y la obtención de energía

febrero 26, 2020 Consejos de salud

La Coenzyme Q-10 (CoQ10) se descubrió en 1957 (Crane). El Dr. Meter Mitchell obtuvo el premio Nobel…

botiquín sanitario

¿Qué debe tener el botiquín de casa?

agosto 28, 2024 Consejos de salud

El botiquín es un recurso de primera necesidad para ofrecer una respuesta adecuada ante posibles ac…

¿Cómo tratar la picadura de medusa?

agosto 16, 2018 Consejos de salud

Las medusas son animales transparentes que son arrastrados hacia las costas durante la primavera y e…

ASSSA Magazine 35Ene - Jun 2025

ASSSA Magazine 34Jul - Dic 2024

ASSSA Magazine 33Ene - Jun 2024

ASSSA Magazine 32Jul - Dic 2023

Ver todas las revistas

Política de cookies Política de privacidad Aviso legal Desarrollado por Espira

TE LLAMAMOS

Rellena el formulario y te llamamos

¿Eres Asegurado/a?

Llámanos al 965 200 106

965 200 106

Seleccione el idioma

Escoja el idioma en el que quiere leer el blog

Cerrar

NOTA INFORMATIVA

REGLAMENTO PARA LA DEFENSA DEL ASEGURADO DE ASSSA

Este reglamento tiene por objeto regular el funcionamiento del Servicio de Atención al Cliente y del Defensor del Asegurado de ASSSA, así como las relaciones entre ambos. Se rige por la Ley 44/2002 de 22 de noviembre, de Medidas de Reforma del Sistema Financiero y por la Orden ECO 734/2004, de 11 de marzo, sobre los departamentos y servicios de atención al cliente de las entidades financieras.

El Reglamento para la defensa del asegurado puede solicitarlo en la siguiente dirección de correo: sacquejasyreclamaciones@asssa.es.

Cerrar

Información sobre el cuadro médico dental

EXCLUSIVAMENTE PARA ASEGURADOS QUE DISPONGAN DE PÓLIZA DENTAL

Continuar