Seguros

Conoce los errores al aplicarse protector solar

17 de julio de 2024Consejos de salud

Protector solar

El protector solar es imprescindible para cuidar la piel y evitar posibles melanomas. ¿Pero sabía que la mayoría de las personas no se lo aplica correctamente? El mal uso puede dejar muchas zonas de la piel sin protección. Estos son los errores más comunes:

Un truco: dos dedos de crema para las diferentes zonas del cuerpo (cara, cuello, pecho, abdomen, brazo, antebrazo…). Una aplicación en exceso no perjudica de ninguna manera.

Incluso si es resistente al agua (waterproof), hay que ponerse crema cada 1-2 horas, ya que se pierde cantidad al sudar, bañarse, secarse con la toalla o rozarse con la arena.

A pesar de su comodidad, no son la mejor opción para las primeras aplicaciones porque el producto se disipa en el aire. Por ello, es mejor utilizarlos en las reaplicaciones durante la exposición solar y realizar 6 pulsaciones para la cara y 12 para cada zona del cuerpo.

Hay que recordar también los labios (utilizar bálsamo labial con protección), así como orejas, nuca, manos, rodillas, pliegues de rodillas, pies y antepiés.

Indica el tiempo que tarda en aparecer el enrojecimiento o quemadura. Esto también depende de la sensibilidad de la piel. Así pues, si sin crema estamos 10 minutos sin quemarnos, con un protector solar 30 aguantaríamos 30 veces más. Lo recomendable es utilizar un factor superior a 30.

Deben tener protección frente a la radiación ultravioleta UVA y UVB.

Es importante recordar que el moreno es un mecanismo de defensa de la piel ante un factor externo que la daña, por lo que no es sinónimo de salud. Teniendo en cuenta esto, si nos aplicamos protector solar nos pondremos morenos igualmente, aunque más lentamente, ya que la crema no evita completamente la absorción de la radiación.

La radiación está presente todo el año, incluso en la sombra.

Otras medidas son utilizar gafas de sol, gorras, sombrillas, hidratarse correctamente, no exponerse en las horas centrales del día, y ponerse en la sombra siempre que se pueda.

ASSSA Seguros de Salud
La información publicada en este medio no sustituye ni complementa en modo alguno la atención directa de un médico, ni su diagnóstico, ni el tratamiento que prescriba; tampoco debe utilizarse para el autodiagnóstico.
El uso que haga el lector de este servicio se realiza bajo su exclusiva responsabilidad.
ASSSA recomienda que para cualquier cuestión relacionada con su salud consulte siempre con un médico.
Volver
Lunares benignos

¿Mis lunares son benignos? Claves para prevenir el melanoma

mayo 23, 2023 Consejos de salud

Para detectar si los lunares son peligrosos o, por el contrario, benignos, se deben tener en cuenta …

Consejos para preparar tápers saludables

marzo 5, 2025 Consejos de salud

Los tápers son un utensilio muy útil para comer saludable fuera de casa, ya que permiten seguir la…

10 errores al utilizar lentillas

marzo 21, 2025 Consejos de salud

El 13% de la población española utiliza lentes de contacto. La estética y la comodidad son las ra…

ASSSA Magazine 35Ene - Jun 2025

ASSSA Magazine 34Jul - Dic 2024

ASSSA Magazine 33Ene - Jun 2024

ASSSA Magazine 32Jul - Dic 2023

Ver todas las revistas

Política de cookies Política de privacidad Aviso legal Desarrollado por Espira

TE LLAMAMOS

Rellena el formulario y te llamamos

¿Eres Asegurado/a?

Llámanos al 965 200 106

965 200 106

Seleccione el idioma

Escoja el idioma en el que quiere leer el blog

Cerrar

NOTA INFORMATIVA

REGLAMENTO PARA LA DEFENSA DEL ASEGURADO DE ASSSA

Este reglamento tiene por objeto regular el funcionamiento del Servicio de Atención al Cliente y del Defensor del Asegurado de ASSSA, así como las relaciones entre ambos. Se rige por la Ley 44/2002 de 22 de noviembre, de Medidas de Reforma del Sistema Financiero y por la Orden ECO 734/2004, de 11 de marzo, sobre los departamentos y servicios de atención al cliente de las entidades financieras.

El Reglamento para la defensa del asegurado puede solicitarlo en la siguiente dirección de correo: sacquejasyreclamaciones@asssa.es.

Cerrar

Información sobre el cuadro médico dental

EXCLUSIVAMENTE PARA ASEGURADOS QUE DISPONGAN DE PÓLIZA DENTAL

Continuar