Seguros

Ciclismo

Para que una práctica deportiva no resulte perjudicial, ésta debe adaptarse a la persona y a sus circunstancias. El ciclismo, como cualquier deporte mejora la salud y reduce el nivel de estrés, siempre y cuando no se trate de una competición; y además, puede ser practicado por todo tipo de personas que no padezcan alguna limitación funcional. De ahí que, actualmente, este deporte sea uno de los más populares y más indicados para mejorar a capacidad aeróbica, fortalecer el corazón y reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares. 

El ciclismo puede ser practicado de manera intensa o de forma mas suave. Para personas con tendencia a padecer ansiedad o con problemas cardiovasculares, es mas recomendable la práctica de un ejercicio aeróbico suave pero prolongado, en el que la frecuencia cardiaca no se dispare rápidamente, sino que vaya aumentado progresivamente. Por el contrario, un ejercicio intenso podría generar más nervios e intensificar las sensaciones de ansiedad, al percibir la falta de aire y que el corazón se acelera. 

El estrés es la tensión provocada por situaciones agobiantes que originan reacciones psicosomáticas o trastornos psicológicos a veces graves. Experimentar estrés emocional o físico causa una un aumento de la frecuencia cardiaca, una elevación de la presión arterial y la liberación de las hormonas del estrés. Un estado de alerta permanente produce una movilización de las defensas del organismo, que, al percibir una amenaza, se prepara para una huida, produciendo grasa (colesterol) como combustible. Pero dado que dicho escape no sse produce nunca, dicha grasa no se consume y se acumula en las paredes de venas y arterias, estrechándolas y dificultando el paso de la sangre. Todo esto genera una carga de trabajo mayor para el corazón, que puede ser muy peligrosa, pudiendo llegar a causar un ataque cardiaco, la muerte súbita cardiaca, insuficiencia cardiaca o arrítmica. 

Efectivamente, practicar ejercicio es el método más natural y eficaz para reducir el estrés y cuidar el corazón, que es el que soporta las consecuencias. El ciclismo, practicado de forma suave ayuda a quemar grasas, bajando el nivel de colesterol y reduciendo la posibilidad de una cardiopatía isquémica. Además, el ciclismo permite la práctica al aire libre y la socialización del deportista, mejorando su autoestima, ayudándolo a paliar posibles frustraciones y, al mismo tiempo, es una perfecta válvula de escape que le permitirá descargar la agresividad acumulada. 

 

ASSSA Servicios Médicos

 

ASSSA Seguros de Salud

 

La información publicada en este medio no sustituye ni complementa en modo alguno la atención directa de un médico, ni su diagnóstico, ni el tratamiento que prescriba; tampoco debe utilizarse para el autodiagnóstico.

El uso que haga el lector de este servicio se realiza bajo su exclusiva responsabilidad.

ASSSA recomienda que para cualquier cuestión relacionada con su salud consulte siempre con un médico.

 

Volver

Running

julio 27, 2016 Ejercicio

Hoy en día, en el pensamiento común, está la idea de que practicar cualquier ej…

Lesiones en la práctica del deporte

abril 18, 2018 Ejercicio

A lo largo de las últimas décadas en las sociedades más avanzadas se ha observa…

Senderismo

julio 5, 2017 Ejercicio

El senderismo es una actividad deportiva sencilla y al alcance de todos. Consiste en recorrer un iti…

ASSSA Magazine 35Ene - Jun 2025

ASSSA Magazine 34Jul - Dic 2024

ASSSA Magazine 33Ene - Jun 2024

ASSSA Magazine 32Jul - Dic 2023

Ver todas las revistas

Política de cookies Política de privacidad Aviso legal Desarrollado por Espira

TE LLAMAMOS

Rellena el formulario y te llamamos

¿Eres Asegurado/a?

Llámanos al 965 200 106

965 200 106

Seleccione el idioma

Escoja el idioma en el que quiere leer el blog

Cerrar

NOTA INFORMATIVA

REGLAMENTO PARA LA DEFENSA DEL ASEGURADO DE ASSSA

Este reglamento tiene por objeto regular el funcionamiento del Servicio de Atención al Cliente y del Defensor del Asegurado de ASSSA, así como las relaciones entre ambos. Se rige por la Ley 44/2002 de 22 de noviembre, de Medidas de Reforma del Sistema Financiero y por la Orden ECO 734/2004, de 11 de marzo, sobre los departamentos y servicios de atención al cliente de las entidades financieras.

El Reglamento para la defensa del asegurado puede solicitarlo en la siguiente dirección de correo: sacquejasyreclamaciones@asssa.es.

Cerrar

Información sobre el cuadro médico dental

EXCLUSIVAMENTE PARA ASEGURADOS QUE DISPONGAN DE PÓLIZA DENTAL

Continuar