Seguros

Cáncer de piel

Cómo prevenir el cáncer de piel

El cáncer de piel es una patología que afecta a los tejidos de la piel con la formación de células cancerosas.

Entre los factores predisponentes a la formación de un cáncer de piel se encuentran la exposición a la luz solar y las características de la piel, entre las que destaca su color, ya que la pigmentación y la capa de queratina, más o menos consistente, constituyen un freno a la acción de los rayos ultravioletas de la luz solar. Los rayos ultravioletas van a provocar alteraciones en los tejidos de la piel con mutaciones en su formación, alterando el ADN de las células y su acumulación durante años (“la piel tiene memoria”).

La incidencia del cáncer de piel ha aumentado de forma significativa en las últimas décadas, y de ello hay mucha responsabilidad en el llamado “agujero de ozono”, pues es en las zonas más expuestas a la falta de protección de nuestra atmósfera donde se desencadenan mayor número de casos de cáncer de piel.

Dentro de los cánceres de piel hay dos grupos conformados por su agresividad:

Cáncer cutáneo no melanoma:

 

Cáncer cutáneo melanoma maligno.

El carcinoma basocelular se considera el tumor maligno más frecuente en el ser humano, seguido en frecuencia por el carcinoma epidermoide, en una proporción de 4:1 aproximadamente.

El melanoma es el tumor cutáneo más temido por su elevada agresividad y por su capacidad de provocar diseminaciones o metástasis en fases avanzadas.

 

ASSSA Seguros de Salud
La información publicada en este medio no sustituye ni complementa en modo alguno la atención directa de un médico, ni su diagnóstico, ni el tratamiento que prescriba; tampoco debe utilizarse para el autodiagnóstico.
El uso que haga el lector de este servicio se realiza bajo su exclusiva responsabilidad.
ASSSA recomienda que para cualquier cuestión relacionada con su salud consulte siempre con un médico.
Volver

Enfermedades Respiratorias II

agosto 17, 2016 Salud

El asma es una enfermedad respiratoria crónica, inflamatoria y de etiología no del tod…

Medicina preventiva

octubre 3, 2017 Salud

La medicina Preventiva es la parte de la medicina que se encarga de la prevención de las enf…

Por qué nuestra retina se arruga

octubre 10, 2019 Salud

Un pliegue macular es una arruga, pliegue o protuberancia en la mácula, la parte del ojo responsabl…

ASSSA Magazine 35Ene - Jun 2025

ASSSA Magazine 34Jul - Dic 2024

ASSSA Magazine 33Ene - Jun 2024

ASSSA Magazine 32Jul - Dic 2023

Ver todas las revistas

Política de cookies Política de privacidad Aviso legal Desarrollado por Espira

TE LLAMAMOS

Rellena el formulario y te llamamos

¿Eres Asegurado/a?

Llámanos al 965 200 106

965 200 106

Seleccione el idioma

Escoja el idioma en el que quiere leer el blog

Cerrar

NOTA INFORMATIVA

REGLAMENTO PARA LA DEFENSA DEL ASEGURADO DE ASSSA

Este reglamento tiene por objeto regular el funcionamiento del Servicio de Atención al Cliente y del Defensor del Asegurado de ASSSA, así como las relaciones entre ambos. Se rige por la Ley 44/2002 de 22 de noviembre, de Medidas de Reforma del Sistema Financiero y por la Orden ECO 734/2004, de 11 de marzo, sobre los departamentos y servicios de atención al cliente de las entidades financieras.

El Reglamento para la defensa del asegurado puede solicitarlo en la siguiente dirección de correo: sacquejasyreclamaciones@asssa.es.

Cerrar

Información sobre el cuadro médico dental

EXCLUSIVAMENTE PARA ASEGURADOS QUE DISPONGAN DE PÓLIZA DENTAL

Continuar