
Las personas están cada vez más comprometidas con el bienestar social y el cuidado del medio ambiente. El cambio climático, la pérdida de biodiversidad, la desigualdad y los hábitos de vida poco saludables son cuestiones que están a la orden del día. Como consecuencia, la responsabilidad social y ambiental son valores que han ganado relevancia en la actualidad.
En este contexto, las compañías han elaborado estrategias para mitigar su impacto en el entorno y mejorar la calidad de vida de las personas, poniendo en marcha diferentes acciones de efecto positivo. Todas estas cuestiones se recogen en los Planes de Responsabilidad Social Corporativa (RSC).
Así pues, la RSC es una iniciativa de carácter voluntario que reúne todas las actuaciones empresariales, a nivel interno y externo, enfocadas en respetar el medio ambiente y favorecer al conjunto de la sociedad, colaborando activamente en la mejora social, económica y ambiental.
En ASSSA tenemos una fuerte vinculación con el bienestar, fruto de nuestro compromiso con la salud. Por ello, parte de nuestro trabajo consiste en poner en marcha diferentes proyectos que contribuyan a la construcción de un mundo más limpio e igualitario.
Como embajadores de la salud, concienciamos sobre la importancia de seguir buenos hábitos de vida. Para conseguirlo, lanzamos nuestra revista semestral, ASSSA Magazine, de libre acceso en nuestra web, con consejos de salud actuales y de utilidad elaborados por profesionales de prestigio. Asimismo, quincenalmente publicamos artículos en nuestro blog enfocados en la importancia de la prevención, la alimentación y el descanso.
Sabiendo que el deporte es necesario para una vida saludable, patrocinamos a equipos deportivos profesionales y nos involucramos en sus eventos. Ejemplos son el patrocinio al equipo de Pádel Club de Campo Alicante, Alicante Tenis Mesa, Alhama Signature Golf Academy, o el más actual, el Club de Ajedrez ASSSA Enric Valor, entre otros.
Igualmente, nos comprometemos con el medio ambiente llevando a cabo medidas de eficiencia energética, reutilización, reciclaje y consumo responsable de los recursos. Participamos también con jornadas de reforestación y donaciones a asociaciones que protegen el entorno natural.
Con el objetivo de impulsar un cambio social positivo, creamos vínculos con centros educativos, como el Lady Elisabeth School, y anualmente colaboramos económicamente con organizaciones sin ánimo de lucro que velan por la igualdad entre personas.
Además, participamos en campañas solidarias como la Recogida de Juguetes “Cometas y Sonrisas” para menores vulnerables, y apostamos por la creación de empleo basándonos en los valores de integración y respeto.
En definitiva, en ASSSA velamos por el bienestar de las personas, entendiendo que la RSC no es solo un deber ético, sino también una inversión para lograr un futuro mejor, más sano y más amable.