
El blanqueamiento dental es un tratamiento estético, que permite cambiar el tono de color de las piezas dentales por otro más blanco. Tener los dientes más blancos supone una mejora de la autoestima y es signo de limpieza, juventud y salud.
El blanqueamiento dental es un tratamiento inocuo y muy demandado actualmente.
¿Cuál es el tipo de blanqueamiento dental más utilizado?
La técnica más utilizada es la mixta: en clínica se aplica el producto blanqueador que se activa con una lámpara LED de luz fría y se complementa en casa con una férula realizada a su medida durante 2-3 horas o bien nocturna según la concentración del agente blanqueador.
Blanqueamiento dental paso a paso
- El estomatólogo debe realizar una historia clínica para conocer el estado de salud del paciente. También ha de conocer la motivación y expectativas del paciente.
- Exploración clínica en consultorio para saber si hay alguna contraindicación clínica: enfermedad periodontal, bruxismo, caries, hipersensibilidad dental, alergias medicamentosas, embarazo y blancorexia.
- Toma de color inicial que sirve de referencia para el tratamiento conseguido.
- Limpieza bucal con ultrasonidos y cepillado rotatorio para beneficio del tratamiento.
- Aplicación de un gel protector de las encías y colocación de unas gafas al paciente para la protección ocular.
- Colocación del dique de goma y aspirador de saliva para que el paciente esté confortable.
- Aplicación del agente blanqueador, peróxido de hidrógeno, a los dientes que queremos blanquear, generalmente de molar a molar, que se activa con la luz fría LED. Este gel reacciona y libera oxígeno que es el agente limpiador que devolverá el blanco a los dientes.
Duración del tratamiento
El tiempo de duración en clínica es aproximadamente 40 minutos y se realiza sin anestesia, de manera que si aparece hipersensibilidad se concluye el tratamiento y en caso contrario puede prolongarse el blanqueamiento.
¿Es un tratamiento doloroso?
No es doloroso. Se realiza sin anestesia para controlar la hipersensibilidad. Si ocasionalmente el paciente tiene esa sensación, desaparece en 48 horas sin necesidad de tratamiento.
¿Tiene consecuencias para los dientes?
No se daña al esmalte ni tiene repercusión pulpar siempre que sea controlado por un especialista. El diente no se debilita ni sufre ninguna abrasión.
Si el paciente presenta empastes, fundas, coronas o puentes de distinta coloración, debe realizarse primero el blanqueamiento dental y posteriormente cambiar los materiales restauradores para igualar el tono de blanco conseguido.
¿El blanqueamiento es eficaz por igual en todas las coloraciones dentales?
No. Los mejores resultados se consiguen en los dientes de color amarillo.
Los colores anaranjados o grises, se consiguen blanquear en un 70%.
Para los colores violeta, resultado de la tetraciclina (antibiótico), no es el tratamiento indicado, siendo necesario recurrir a las carillas de porcelana.
¿Cuánto tiempo dura el efecto blanqueador?
La duración del tratamiento es de 2 años mínimo, dependiendo de la técnica utilizada y de las recomendaciones de hábitos e higiene de los pacientes. Es importante evitar el consumo desmesurado de café, té, vino tinto y tabaco.
Se puede realizar un recordatorio en casa con las férulas de blanqueamiento y el gel de peróxido de carbamida durante la noche, cuando el paciente y el especialista lo consideren indicado, dependiendo de las coloraciones y severidad del caso.
La información publicada en este medio no sustituye ni complementa en modo alguno la atención directa de un médico, ni su diagnóstico, ni el tratamiento que prescriba; tampoco debe utilizarse para el autodiagnóstico.
El uso que haga el lector de este servicio se realiza bajo su exclusiva responsabilidad.
ASSSA recomienda que para cualquier cuestión relacionada con su salud consulte siempre con un médico.