Seguros

¿Cómo suministrar el flúor adecuado?

3 de julio de 2024Dental

Fluor

Es común que los dentistas recomienden el uso de dentífricos y enjuagues bucales con flúor para cuidar mejor de los dientes, ya que previene las enfermedades bucales y actúa sobre el esmalte.

En menores el uso está todavía más aconsejado, ya que es fundamental para que los dientes gocen de buena salud a lo largo de toda la vida.

Se trata de un mineral esencial para mantener la salud bucal y que favorece la reposición de calcio y fósforo. Se encuentra de forma natural en el suelo, el agua, el aire y en algunos alimentos, como el salmón, pollo, verduras o gelatina, entre otros.

Sus propiedades son muy variadas:

 

Así pues, aunque para mantener una sonrisa fuerte y saludable los odontólogos recomiendan productos con flúor como dentífricos, colutorios o geles, hay que tener en cuenta otros factores muy importantes para la salud del paciente como la edad, la concentración de flúor y la forma de aplicación de este.

 

Cantidad

Un uso elevado o indebido de flúor puede ser dañino para la salud. De hecho, la fluorosis (formación de manchas blancas en la superficie de los dientes) es uno de los problemas más comunes que suele producirse cuando los dientes aún se están formando y, en casos extremos, puede producir fracturas de huesos, alteraciones en el sistema nervioso, daños estomacales o problemas cerebrales (reversibles o irreversibles).

Además, se debe tener en cuenta que muchos dentífricos contienen flúor, por lo que, en ocasiones, y dependiendo de la edad, no es necesario añadirlo como suplemento con enjuagues bucales.

Por este motivo, antes de tomar cualquier decisión sobre la cantidad de flúor lo recomendable es consultar a los profesionales para que evalúen la salud bucal del paciente y determinar si realmente es necesario un tratamiento con flúor y cuál es el más adecuado.

 

Edad

Se trata de un factor muy importante, ya que los niños y adultos pueden requerir diferentes productos fluorados. En niños a partir de los 2 años, cuando ya han erupcionado todos los dientes, se suelen aconsejar dosis más bajas, del tamaño de un grano de arroz, a modo preventivo con geles, barnices o pastas dentífricas especiales. Las dosis se deben ir incrementando conforme pasen los años, usando los adultos concentraciones más elevadas en dentífricos o colutorios para remineralizar y fortalecer los dientes.

En definitiva, cada paciente es único y sus necesidades de flúor pueden variar significativamente. Por este motivo, es necesario acudir a las revisiones anuales y los profesionales serán los encargados de recomendar la mejor opción para cada caso.

Alberto Lledó Valero

Director Médico de Clínica Lledó

ASSSA Seguros de Salud
La información publicada en este medio no sustituye ni complementa en modo alguno la atención directa de un médico, ni su diagnóstico, ni el tratamiento que prescriba; tampoco debe utilizarse para el autodiagnóstico.
El uso que haga el lector de este servicio se realiza bajo su exclusiva responsabilidad.
ASSSA recomienda que para cualquier cuestión relacionada con su salud consulte siempre con un médico.
Volver

¿Existe una conexión entre periodontitis y diabetes?

febrero 5, 2025 Dental

Se ha demostrado que la inflamación bucal crónica tiene un impacto negativo en la diabetes, y esta…

Limpieza bucal

marzo 22, 2017 Dental

¿Quién no ha oído alguna vez eso de…” hay que hacerse una limpieza…

Endodoncia. Tratamiento dental desde el interior.

octubre 30, 2015 Dental

De origen griego: éndon - (dentro de) y odonto - (diente), es un tratamiento conservador de l…

ASSSA Magazine 35Ene - Jun 2025

ASSSA Magazine 34Jul - Dic 2024

ASSSA Magazine 33Ene - Jun 2024

ASSSA Magazine 32Jul - Dic 2023

Ver todas las revistas

Política de cookies Política de privacidad Aviso legal Desarrollado por Espira

TE LLAMAMOS

Rellena el formulario y te llamamos

¿Eres Asegurado/a?

Llámanos al 965 200 106

965 200 106

Seleccione el idioma

Escoja el idioma en el que quiere leer el blog

Cerrar

NOTA INFORMATIVA

REGLAMENTO PARA LA DEFENSA DEL ASEGURADO DE ASSSA

Este reglamento tiene por objeto regular el funcionamiento del Servicio de Atención al Cliente y del Defensor del Asegurado de ASSSA, así como las relaciones entre ambos. Se rige por la Ley 44/2002 de 22 de noviembre, de Medidas de Reforma del Sistema Financiero y por la Orden ECO 734/2004, de 11 de marzo, sobre los departamentos y servicios de atención al cliente de las entidades financieras.

El Reglamento para la defensa del asegurado puede solicitarlo en la siguiente dirección de correo: sacquejasyreclamaciones@asssa.es.

Cerrar

Información sobre el cuadro médico dental

EXCLUSIVAMENTE PARA ASEGURADOS QUE DISPONGAN DE PÓLIZA DENTAL

Continuar