
¿Qué es la artrosis?
La artrosis es una enfermedad crónica que se caracteriza por la pérdida progresiva del cartílago articular. La articulación se va erosionando poco a poco pudiendo afectar al hueso. La membrana sinovial que recubre el interior el interior de la articulación y la lubrifica para facilitar el movimiento, se inflama y puede producir mayor cantidad de líquido sinovial.
El síntoma principal es el dolor articular, que cede con el reposo, y en fases avanzadas, limitación de los movimientos y deformidad articular.
¿Qué hacer para aliviar los síntomas de la artrosis?
- Caminar por terreno llano, montar en bicicleta, nadar o gimnasia acuática 10 a 20 minutos al día.
- No subir escaleras y utilizar el ascensor.
- No realizar ejercicios que provoquen dolor.
- Si hay dolor, guardar reposo y no realizar ejercicio físico
- Cambiar frecuentemente de postura. No permanecer mucho tiempo quieto de pie.
- No tener sobrepeso para no cargar las articulaciones.
- Usar zapatos sin mucho tacón.
- Sentarse en asientos con respaldo plano.
- Dormir en cama dura.
- Por las mañanas, cuando hay mayor rigidez y dolor, darse duchas de agua caliente para calentar las articulaciones y masajearlas.
- En la artrosis de las manos, utilizar herramientas y utensilios domésticos apropiados con mango ancho, de poco peso.
- Movilizar las manos frecuentemente con pelotas de goma adecuadas.
La información publicada en este medio no sustituye ni complementa en modo alguno la atención directa de un médico, ni su diagnóstico, ni el tratamiento que prescriba; tampoco debe utilizarse para el autodiagnóstico.
El uso que haga el lector de este servicio se realiza bajo su exclusiva responsabilidad.
ASSSA recomienda que para cualquier cuestión relacionada con su salud consulte siempre con un médico.