Seguros

Deporte en verano: consideraciones

6 de agosto de 2025Consejos de salud

El deporte es importante practicarlo en todas las estaciones, también en verano. No obstante, hay que tomar ciertas medidas debido a las altas temperaturas, ya que puede aumentar el riesgo de sufrir golpes de calor, hipertermia, insolación o deshidratación, así como incrementar la frecuencia cardiaca, entre otros problemas. Estas son algunas consideraciones:

Optar por entrenar temprano en la mañana o al final de la tarde, o escoger lugares frescos y climatizados, como gimnasios o instalaciones deportivas cubiertas, con buena ventilación y sin humedad. De esta manera, se podrá mantener una temperatura corporal adecuada y reducir el estrés térmico.

Beber agua antes, durante y después del ejercicio, ya que el calor provoca mayor pérdida de líquidos a través del sudor. Lo aconsejable es beber cada 20-30 minutos mientras se hace deporte, sin esperar a tener sed. También se puede optar por bebidas isotónicas para reponer electrolitos perdidos y mantener el equilibrio de sales minerales en el cuerpo.

Es importante reaplicarlo cada 2 horas, especialmente si se está sudando mucho, sin olvidar el rostro, cuello, brazos y piernas. Además, es recomendable usar ropa y calzado adecuados para el calor, es decir, prendas ligeras, transpirables y de colores claros, y mejor si tienen protección UV, así como gorras y gafas de sol.

Las comidas antes del entrenamiento deben ser ligeras y saludables, y se deben distanciar 1 o 2 horas. Esto asegurará una correcta digestión y evitará un aumento de la sensación de calor, así como sentirse fatigado o inflamado.

Incluir frutas y verduras ricas en agua (como sandía, melón, pepino y apio), así como proteínas y carbohidratos para reponer la energía gastada durante el ejercicio.

Es importante no forzar demasiado el cuerpo y controlar la intensidad y la duración, disminuyéndolas si es necesario. Una exigencia demasiado grande cuando hay altas temperaturas puede provocar golpes de calor, contracturas, desgarros u otras lesiones.

Si no estás acostumbrado a hacer ejercicio con calor, empezar con sesiones más cortas e incrementar gradualmente la intensidad y duración.

Si se experimentan signos de agotamiento por calor, como mareos, bajada de tensión, calambres musculares, sudoración profusa, náuseas, dolor de cabeza o confusión, es importante detenerse de inmediato, buscar un lugar fresco y beber agua, ya que son indicativos de deshidratación y golpes de calor.

 

Además, es importante recordar que el sudor no tiene relación con la pérdida de grasa y, por ello, es peligroso salir a correr o a hacer deporte bajo el sol muy abrigados o envueltos con nylon, celofanes o toallas. Estas prácticas son deshidratantes y pueden ocasionar problemas.

Conociendo las prácticas adecuadas se maximizan los beneficios del deporte y se protege la salud.

ASSSA Seguros de Salud
La información publicada en este medio no sustituye ni complementa en modo alguno la atención directa de un médico, ni su diagnóstico, ni el tratamiento que prescriba; tampoco debe utilizarse para el autodiagnóstico.
El uso que haga el lector de este servicio se realiza bajo su exclusiva responsabilidad.
ASSSA recomienda que para cualquier cuestión relacionada con su salud consulte siempre con un médico.
Volver

Recomendaciones saludables para el viajero

agosto 29, 2018 Consejos de salud

Si usted piensa viajar, no deje para el último momento todo lo relacionado con la salud. …

¿Cómo puede cuidar su corazón?

marzo 14, 2023 Consejos de salud

Para la prevención del riesgo cardiovascular, damos a conocer las pautas claves para proteger su co…

Primeros auxilios ahogamiento

Primeros auxilios en un ahogamiento

julio 5, 2023 Consejos de salud

En el verano una de las actividades más frecuentes es bañarnos en la playa o en la piscina. Por el…

ASSSA Magazine 36Jul - Dic 2025

ASSSA Magazine 35Ene - Jun 2025

ASSSA Magazine 34Jul - Dic 2024

ASSSA Magazine 33Ene - Jun 2024

Ver todas las revistas

Política de cookies Política de privacidad Aviso legal Desarrollado por Espira

TE LLAMAMOS

Rellena el formulario y te llamamos

¿Eres Asegurado/a?

Llámanos al 965 200 106

965 200 106

Seleccione el idioma

Escoja el idioma en el que quiere leer el blog

Cerrar

NOTA INFORMATIVA

REGLAMENTO PARA LA DEFENSA DEL ASEGURADO DE ASSSA

Este reglamento tiene por objeto regular el funcionamiento del Servicio de Atención al Cliente y del Defensor del Asegurado de ASSSA, así como las relaciones entre ambos. Se rige por la Ley 44/2002 de 22 de noviembre, de Medidas de Reforma del Sistema Financiero y por la Orden ECO 734/2004, de 11 de marzo, sobre los departamentos y servicios de atención al cliente de las entidades financieras.

El Reglamento para la defensa del asegurado puede solicitarlo en la siguiente dirección de correo: sacquejasyreclamaciones@asssa.es.

Cerrar

Información sobre el cuadro médico dental

EXCLUSIVAMENTE PARA ASEGURADOS QUE DISPONGAN DE PÓLIZA DENTAL

Continuar