Seguros

El plato de Harvard, un método más visual para una alimentación saludable

17 de enero de 2024Alimentación

Plato Harvard

¿Qué alimentos debemos comer cada día?, ¿cómo debemos estructurarlos?, ¿qué proporciones son las adecuadas para conseguir todos los nutrientes en nuestro cuerpo?

El Plato de Harvard, método creado por expertos nutricionistas de esta universidad, llega para responder a estas preguntas, concienciar sobre la importancia de una correcta alimentación y combatir enfermedades relacionadas con los malos hábitos nutricionales, como cáncer, diabetes o problemas cardiovasculares.

Y es que el intestino protege el sistema inmune, la salud mental y está relacionado con la salud cardiovascular, entre multitud de funciones. La clave para su correcto funcionamiento es seguir una alimentación saludable, variada y equilibrada que permita sentirse activo durante todo el día.

 

¿En qué consiste?

Se trata de una herramienta divulgativa y sencilla que sustituye a la pirámide nutricional. Este método, al contrario que el tradicional, es más práctico, para uso diario y más específico en cuanto a cantidades. Además, elimina radicalmente los productos de consumo puntual, como los ultraprocesados, los refrescos, el alcohol, las grasas trans o los fritos, para apostar por lo saludable y por el AOVE como grasa principal.

La infografía simula un plato dividido en cuatro zonas:

¿Y qué pasa con la bebida? El agua es la fuente principal de hidratación. También se permite el consumo de café o té, pero con poco o sin azúcar. Los lácteos, por su parte, se limitan (1-2 al día).

No es necesario seguir siempre este patrón, sino que busca servir como referencia a la hora de calcular las cantidades de alimentos en los potajes, caldos e incluso menús que constan de varios platos.

 

¿Cuáles son los beneficios?

Todo esto debe ir acompañado de deporte y de un descanso adecuado para llevar un estilo de vida saludable.

El plato de Harvard no constituye una dieta en sí misma, sino que es una guía básica para la organización y combinación de los alimentos. Cualquier duda, diríjase a un especialista dietista-nutricionista que pueda evaluar sus necesidades.

Plato Harvard

ASSSA Seguros de Salud
La información publicada en este medio no sustituye ni complementa en modo alguno la atención directa de un médico, ni su diagnóstico, ni el tratamiento que prescriba; tampoco debe utilizarse para el autodiagnóstico.
El uso que haga el lector de este servicio se realiza bajo su exclusiva responsabilidad.
ASSSA recomienda que para cualquier cuestión relacionada con su salud consulte siempre con un médico.
Volver

Alimentos Transgénicos

mayo 11, 2016 Alimentación

Los alimentos transgénicos son obtenidos a través de un organismo manipulado gen&eacut…

Los aditivos en los alimentos y su uso regulado

junio 6, 2018 Alimentación

Desde los inicios de la historia, uno de los objetivos buscados por el ser humano ha sido conservar …

Ayuno intermitente ¿cómo puede mejorar nuestra salud?

diciembre 8, 2021 Alimentación

Posiblemente hayamos escuchado hablar de ello, pero ¿sabemos lo que es?…

ASSSA Magazine 35Ene - Jun 2025

ASSSA Magazine 34Jul - Dic 2024

ASSSA Magazine 33Ene - Jun 2024

ASSSA Magazine 32Jul - Dic 2023

Ver todas las revistas

Política de cookies Política de privacidad Aviso legal Desarrollado por Espira

TE LLAMAMOS

Rellena el formulario y te llamamos

¿Eres Asegurado/a?

Llámanos al 965 200 106

965 200 106

Seleccione el idioma

Escoja el idioma en el que quiere leer el blog

Cerrar

NOTA INFORMATIVA

REGLAMENTO PARA LA DEFENSA DEL ASEGURADO DE ASSSA

Este reglamento tiene por objeto regular el funcionamiento del Servicio de Atención al Cliente y del Defensor del Asegurado de ASSSA, así como las relaciones entre ambos. Se rige por la Ley 44/2002 de 22 de noviembre, de Medidas de Reforma del Sistema Financiero y por la Orden ECO 734/2004, de 11 de marzo, sobre los departamentos y servicios de atención al cliente de las entidades financieras.

El Reglamento para la defensa del asegurado puede solicitarlo en la siguiente dirección de correo: sacquejasyreclamaciones@asssa.es.

Cerrar

Información sobre el cuadro médico dental

EXCLUSIVAMENTE PARA ASEGURADOS QUE DISPONGAN DE PÓLIZA DENTAL

Continuar