Seguros

Hipoacusia en la tercera edad

Denominamos Presbiacusia a la sordera natural que se va estableciendo progresivamente a causa del envejecimiento, por deterioro del oído interno.

Como la longevidad va en aumento, se convierte en un tema de importancia, porque se ve cada vez con más frecuencia.

Al producirse una pérdida de la audición, la comunicación se hace más difícil y es más fácil el aislamiento social.

Nuestra calidad de vida requiere una fluida comunicación con nuestro entorno.

Existen cuatro tipos reconocidos de presbiacusia, según la zona afectada del oído interno.

  1. Sensorial: afecta al oído interno y produce una caída de los tonos agudos.
  2. Neuronal: afecta al nervio auditivo y produce una caída de tonos medios y agudos.
  3. Metabólica: afecta a la estría vascular del oído interno, bajan todas las frecuencias de sonido.
  4. Mecánica: por envejecimiento del oído interno y endurecimiento del mismo.

 

El origen puede deberse a varios factores:

 

Los signos más frecuentes para identificar la presbiacusia son:

 

Existen tres tipos de tratamientos:

 

Es importante recalcar que la mejor forma de tratar la presbiacusia es tener una vida social activa y fomentar la comunicación entre personas.

En la era de la comunicación en la que estamos inmersos es de vital importancia cuidar y cuidarnos para procurarnos una buena salud auditiva.

Dr. Alfonso Aracil Montesinos

Especialista en Otorrinolaringología

ASSSA Seguros de Salud
La información publicada en este medio no sustituye ni complementa en modo alguno la atención directa de un médico, ni su diagnóstico, ni el tratamiento que prescriba; tampoco debe utilizarse para el autodiagnóstico.
El uso que haga el lector de este servicio se realiza bajo su exclusiva responsabilidad.
ASSSA recomienda que para cualquier cuestión relacionada con su salud consulte siempre con un médico.
Volver

La fisioterapia y las técnicas invasivas: EPI y punción seca

septiembre 28, 2016 Salud

La fisioterapia es una profesión en continua evolución que en estos últimos a&n…

Enfermedades infecciosas transmitidas a través del agua

junio 18, 2018 Salud

El agua es el elemento de la naturaleza imprescindible para el mantenimiento de la vida de cualquier…

Cáncer de Próstata

abril 20, 2016 ASSSA Man

El cáncer de próstata es la tercera causa de muerte por cáncer más com&u…

ASSSA Magazine 35Ene - Jun 2025

ASSSA Magazine 34Jul - Dic 2024

ASSSA Magazine 33Ene - Jun 2024

ASSSA Magazine 32Jul - Dic 2023

Ver todas las revistas

Política de cookies Política de privacidad Aviso legal Desarrollado por Espira

TE LLAMAMOS

Rellena el formulario y te llamamos

¿Eres Asegurado/a?

Llámanos al 965 200 106

965 200 106

Seleccione el idioma

Escoja el idioma en el que quiere leer el blog

Cerrar

NOTA INFORMATIVA

REGLAMENTO PARA LA DEFENSA DEL ASEGURADO DE ASSSA

Este reglamento tiene por objeto regular el funcionamiento del Servicio de Atención al Cliente y del Defensor del Asegurado de ASSSA, así como las relaciones entre ambos. Se rige por la Ley 44/2002 de 22 de noviembre, de Medidas de Reforma del Sistema Financiero y por la Orden ECO 734/2004, de 11 de marzo, sobre los departamentos y servicios de atención al cliente de las entidades financieras.

El Reglamento para la defensa del asegurado puede solicitarlo en la siguiente dirección de correo: sacquejasyreclamaciones@asssa.es.

Cerrar

Información sobre el cuadro médico dental

EXCLUSIVAMENTE PARA ASEGURADOS QUE DISPONGAN DE PÓLIZA DENTAL

Continuar