Seguros

La dispepsia: síntomas, tipos y tratamiento

La dispepsia, también conocida popularmente como indigestión o empacho, es un conjunto de síntomas digestivos que afectan, sobre todo, a los órganos superiores del aparato digestivo. Entre los más frecuentes destacan el dolor o molestia localizada en las partes superior y central del abdomen, plenitud postprandial, saciedad precoz, distensión abdominal, nauseas o vómitos. Habitualmente guardan relación con la ingesta y pueden ser continuos o intermitentes.

Cuando no se encuentra causa orgánica que justifique la dispepsia, hablaremos de dispepsia funcional o esencial, si por el contrario en las pruebas realizadas encontramos alguna patología, hablaremos de dispepsia orgánica. Aunque con mucha diferencia, la dispepsia más frecuente es la esencial o funcional, ya que se estima que entre un 20-30% de la población ha referido síntomas dispépticos en los últimos 6 meses.

La prueba diagnóstica por excelencia es la gastroscopia, aunque también aporta muchos datos la ecografía abdominal.

La mayoría de los pacientes no acuden al médico y se automedican, aunque es un grave error, ya que debe ser el médico quien, tras la exploración, indique si es conveniente iniciar un tratamiento o, si hay criterio, iniciar una serie de exploraciones y estudios diagnósticos que indiquen ante qué tipo de dispepsia nos encontramos y si nos debemos preocupar o no.

Entre los tratamientos más eficaces se encuentran los fármacos inhibidores de la bomba de protones (omeprazol y similares) y los procinéticos.

ASSSA Seguros de Salud
La información publicada en este medio no sustituye ni complementa en modo alguno la atención directa de un médico, ni su diagnóstico, ni el tratamiento que prescriba; tampoco debe utilizarse para el autodiagnóstico.
El uso que haga el lector de este servicio se realiza bajo su exclusiva responsabilidad.
ASSSA recomienda que para cualquier cuestión relacionada con su salud consulte siempre con un médico.
Volver

¿Qué es la intolerancia a la lactosa? Causas y actuación

febrero 1, 2023 Consejos de salud

La leche y los derivados lácteos de vaca u otros animales, como el queso o el yogur, son el princip…

“Colesterol bueno” HDL y “Colesterol malo” LDL: ¿Qué diferencia hay?

noviembre 4, 2020 Consejos de salud

¿Qué es el colesterol? El colesterol es una sustancia grasa que se encuentra en nuestras células,…

Cómo fortalecer el sistema inmune

marzo 10, 2021 Consejos de salud

La supervivencia del hombre no sería posible si no se dispusiera de mecanismos para combatir o impe…

ASSSA Magazine 35Ene - Jun 2025

ASSSA Magazine 34Jul - Dic 2024

ASSSA Magazine 33Ene - Jun 2024

ASSSA Magazine 32Jul - Dic 2023

Ver todas las revistas

Política de cookies Política de privacidad Aviso legal Desarrollado por Espira

TE LLAMAMOS

Rellena el formulario y te llamamos

¿Eres Asegurado/a?

Llámanos al 965 200 106

965 200 106

Seleccione el idioma

Escoja el idioma en el que quiere leer el blog

Cerrar

NOTA INFORMATIVA

REGLAMENTO PARA LA DEFENSA DEL ASEGURADO DE ASSSA

Este reglamento tiene por objeto regular el funcionamiento del Servicio de Atención al Cliente y del Defensor del Asegurado de ASSSA, así como las relaciones entre ambos. Se rige por la Ley 44/2002 de 22 de noviembre, de Medidas de Reforma del Sistema Financiero y por la Orden ECO 734/2004, de 11 de marzo, sobre los departamentos y servicios de atención al cliente de las entidades financieras.

El Reglamento para la defensa del asegurado puede solicitarlo en la siguiente dirección de correo: sacquejasyreclamaciones@asssa.es.

Cerrar

Información sobre el cuadro médico dental

EXCLUSIVAMENTE PARA ASEGURADOS QUE DISPONGAN DE PÓLIZA DENTAL

Continuar