Seguros

Ritmos circadianos, ¿cómo repercuten en nuestra salud?

3 de abril de 2024Salud

Ritmos circadianos

¿Sabía que el cuerpo y la mente experimentan cambios siguiendo el ciclo del día y la noche? Como seres vivos que somos, nos adaptamos al medio ambiente y actuamos acorde a él según las variaciones del entorno y los cambios que se producen.

A este fenómeno se le llama “ritmos circadianos”, alteraciones físicas, mentales y conductuales que siguen el ciclo regular de 24 horas y responden, principalmente, al cambio luz/oscuridad.

 

¿Pero cómo funcionan y por qué son importantes?

Nuestro organismo capta las señales ambientales y las procesa en nuestro cerebro, en una zona situada en el hipotálamo, llamada núcleo supraquiasmático (NSQ). Ahí se localiza el reloj biológico de los mamíferos, formado por 20.000 neuronas. La actividad del NSQ se ve afectada por factores externos, como la alimentación y el horario de comidas, las condiciones ambientales, las interacciones sociales… pero sobre todo la luz. Esta, tras incidir en la retina, lleva información al NSQ, y de este a la glándula pineal, donde se secreta la melatonina, la hormona que controla el sueño.

Además de afectar a los patrones del sueño, influye en la digestión, la temperatura corporal, la liberación de hormonas, la regeneración celular y la actividad cerebral. Por este motivo es tan importante su armonía, pues incide en todas las funciones y necesidades de nuestro cuerpo.

La alteración en el orden de estos ritmos tiene un efecto negativo a corto y largo plazo. A corto plazo puede producirse el conocido jet lag, con síntomas de fatiga, desorientación e insomnio. También puede dar lugar a desórdenes psíquicos y neurológicos, trastorno afectivo estacional, trastorno bipolar, trastornos del sueño de origen afectivo, entre otros. A largo plazo tiene consecuencias en la fractura de los sistemas del cuerpo humano, especialmente a nivel cardiovascular, con agravamiento de enfermedades cardiovasculares, presión arterial alta, etc.

 

¿Cómo se puede mejorar la adaptación del cuerpo a los ritmos circadianos?

Algunos consejos son:

 

Mantener los ritmos circadianos ajustados es fundamental para cuidar de la salud y el bienestar de las personas. Por este motivo es tan importante conocerlos, ser conscientes de su funcionamiento y regularlos para una mayor calidad de vida y de sueño.

ASSSA Seguros de Salud
La información publicada en este medio no sustituye ni complementa en modo alguno la atención directa de un médico, ni su diagnóstico, ni el tratamiento que prescriba; tampoco debe utilizarse para el autodiagnóstico.
El uso que haga el lector de este servicio se realiza bajo su exclusiva responsabilidad.
ASSSA recomienda que para cualquier cuestión relacionada con su salud consulte siempre con un médico.
Volver

Resiliencia: La clave para una buena salud mental

marzo 23, 2022 Salud

En los últimos años, y especialmente en esta época extraña de pandemia que nos ha tocado vivir, …

Cáncer de piel y sol

julio 15, 2015 Salud

La frecuencia del cáncer de piel ha ido aumentando a lo largo de los últimos añ…

Litiasis Renal: las piedras del rinón

mayo 9, 2017 Salud

La orina es capaz de disolver más sales que una cantidad equivalente de agua y la vía …

ASSSA Magazine 35Ene - Jun 2025

ASSSA Magazine 34Jul - Dic 2024

ASSSA Magazine 33Ene - Jun 2024

ASSSA Magazine 32Jul - Dic 2023

Ver todas las revistas

Política de cookies Política de privacidad Aviso legal Desarrollado por Espira

TE LLAMAMOS

Rellena el formulario y te llamamos

¿Eres Asegurado/a?

Llámanos al 965 200 106

965 200 106

Seleccione el idioma

Escoja el idioma en el que quiere leer el blog

Cerrar

NOTA INFORMATIVA

REGLAMENTO PARA LA DEFENSA DEL ASEGURADO DE ASSSA

Este reglamento tiene por objeto regular el funcionamiento del Servicio de Atención al Cliente y del Defensor del Asegurado de ASSSA, así como las relaciones entre ambos. Se rige por la Ley 44/2002 de 22 de noviembre, de Medidas de Reforma del Sistema Financiero y por la Orden ECO 734/2004, de 11 de marzo, sobre los departamentos y servicios de atención al cliente de las entidades financieras.

El Reglamento para la defensa del asegurado puede solicitarlo en la siguiente dirección de correo: sacquejasyreclamaciones@asssa.es.

Cerrar

Información sobre el cuadro médico dental

EXCLUSIVAMENTE PARA ASEGURADOS QUE DISPONGAN DE PÓLIZA DENTAL

Continuar