Los senos paranasales son cavidades aéreas revestidas de mucosa, localizadas en los huesos craneales, que se comunican con la cavidad nasal. Según su localización se denominarán senos etmoidales, frontales, maximilares o esfenoidales.
La Sinusitis es la inflación de uno o varios senos paranasales, puede ser aguda o crónica. Según el seno afectado se le denominará sinusitis, etmoidal, frontal, maxilar o esfenoidal.
La sinusitis suele presentarse como complicación de una infección vírica o bacteriana de las vías respiratorias superiores. En ocasones se observa en pacientes con rinitus alégica o defectos anatómicos nasales.
La sinusitis es más frecuente en adultos que en en niños, puesto que los senos paranasales no se hallan totalmente desarrollados hasta la adolescencia.
Consejos prácticos para la sinusitis
- A continuación, se presenta una serie de consejos que pueden ayudar a prevenir y combatir los síntomas de la sinusitis:
- Aunque es casi imposible evitar resfriarse, se puede mantener fortalecido el sistema inmunológico, reduciendo así la incidencia de resfríos y la gripe. Para ello se requiere una dieta equilibrada con abundante vitamina C, hacer suficiente ejercicio y, principalmente, descansar de forma adecuada.
- Evitar, en lo posible, estar cerca de una persona que esté estornudando y tosiendo. No compartir los utensilios de comer, ni otros artículos personales con una persona que esté resfriada.
- Evitar, en lo posible, estar cerca de una persona que esté estornudando y tosiendo. No compartir los utensilios de comer, ni otros artículos personales con una persona que esté resfriada.
- Evitar los contaminantes del aire, como de los cigarrillos, el humo de los coches, etc.
- Si se sufre de algún tipo de alergia, es necesario consultar con un especialista para conocer los tratamientos de desensiblización diseñados para ayudarle al cuerpo a que desarrolle inmunidad a la sustancia alergénica.
- No acostumbrarse a los descongestionantes o gotas nasales. A corto plazo, estos productos pueden brindar alivio. Sin embargo, existe el riesgo, si se consume de forma prolongada, que conviertan la sinusitis en crónica.
- Si los síntomas de sinusitis no se mejoran o incluso empeoran (secreción color verdoso o fiebre) después de algunos días de tratamiento en casa, es necesario ir al médico.
Servicios Médicos ASSSA
La información publicada en este medio no sustituye ni complementa en modo alguno la atención directa de un médico, ni su diagnóstico, ni el tratamiento que prescriba; tampoco debe utilizarse para el autodiagnóstico.
El uso que haga el lector de este servicio se realiza bajo su exclusiva responsabilidad.
ASSSA recomienda que para cualquier cuestión relacionada con su salud consulte siempre con un médico.