Seguros

Tecnología inalámbrica integrada en audífonos

El ruido puede afectar nuestra salud auditiva. Desde el punto de vista médico, el ruido es todo aquel sonido que puede ser nocivo para la salud o interferir gravemente una actividad.Tanto la exposición prolongada al ruido como un ruido muy fuerte y breve (por ejemplo, una explosión) pueden llegar a producir una deficiencia auditiva.

 

La importancia de la audición

 

La audición es el sentido que nos ayuda a desarrollarnos como seres sociales y a comunicarnos. Porque gracias a ella, desde niños distinguimos la voz de nuestros familiares y amigos, sabemos de dónde provienen los sonidos, identificamos a los animales, interactuamos y aprendemos a hablar.

 

Por lo tanto, la pérdida de audición afecta a nuestra calidad de vida, incluso en los gestos más cotidianos. ¿Qué hacemos si no oímos el timbre de la puerta o el teléfono? ¿Cómo nos vamos a comunicar si no podemos escuchar a los demás? La pérdida de audición se denomina presbiacusia y es un proceso gradual que nos afecta a todos. Al principio es imperceptible, y es por ello que es imprescindible controlar periódicamente su audición a partir de una cierta edad o a raíz de cualquier síntoma sospechoso.

 

Soluciones, últimas tecnologías

 

Las ayudas auditivas son la mejor solución en la mayoría de los casos de pérdida de audición, puesto que amplifican selectivamente el sonido en las frecuencias más necesarias. Dentro de estas ayudas auditivas encontramos la última novedad del mercado, Cellion.

 

Cellion, el primer audífono en el mundo con batería recargable de iones de litio y tecnología inductiva inalámbrica. Creado por Sivantos, líder mundial con mayor experiencia en la industria de audífonos recargables, el dispositivo facilitará a los usuarios una transmisión inalámbrica ilimitada de hasta dos días con una sola carga.

 

Con el objetivo de ser lo más cómodo posible para el usuario, la unidad de carga del dispositivo cuenta con un interfaz micro USB que hace posible cargar los audífonos con cualquier fuente de alimentación compatible con USB.

 

Debido a que la pila del audífono está completamente integrada y sellada, el usuario ya no tiene que manipular el portapilas. Este sistema de funcionamiento tiene, por tanto, un carácter ecológico, ya que permite ahorrar centenares de pilas desechables durante toda la vida del audífono. Además, su avanzada función Speech Master Controla continuamente lo que escucha, centrándose automáticamten en la conversación y reduciendo voces y ruidos de fondo indeseados. 

 

 

José María García Román-Audioprotesista

 

 

ASSSA Seguros de Salud

 

La información publicada en este medio no sustituye ni complementa en modo alguno la atención directa de un médico, ni su diagnóstico, ni el tratamiento que prescriba; tampoco debe utilizarse para el autodiagnóstico.

El uso que haga el lector de este servicio se realiza bajo su exclusiva responsabilidad.

ASSSA recomienda que para cualquier cuestión relacionada con su salud consulte siempre con un médico.

Volver

La salud al alcance de nuestra mano

julio 1, 2020 Tecnología

Cada vez es más frecuente ver pulseras de actividad o smartwatches en la muñeca de los que nos rod…

Indiba: fisioterapia avanzada

agosto 31, 2022 Tecnología

La tecnología INDIBA es líder mundial en el campo de la radiofrecuencia desde hace 35 años.…

Cirugía bariátrica, el método definitivo para combatir la obesidad

agosto 3, 2022 Tecnología

La obesidad es una enfermedad crónica, compleja y multifactorial que frecuentemente viene acompaña…

ASSSA Magazine 35Ene - Jun 2025

ASSSA Magazine 34Jul - Dic 2024

ASSSA Magazine 33Ene - Jun 2024

ASSSA Magazine 32Jul - Dic 2023

Ver todas las revistas

Política de cookies Política de privacidad Aviso legal Desarrollado por Espira

TE LLAMAMOS

Rellena el formulario y te llamamos

¿Eres Asegurado/a?

Llámanos al 965 200 106

965 200 106

Seleccione el idioma

Escoja el idioma en el que quiere leer el blog

Cerrar

NOTA INFORMATIVA

REGLAMENTO PARA LA DEFENSA DEL ASEGURADO DE ASSSA

Este reglamento tiene por objeto regular el funcionamiento del Servicio de Atención al Cliente y del Defensor del Asegurado de ASSSA, así como las relaciones entre ambos. Se rige por la Ley 44/2002 de 22 de noviembre, de Medidas de Reforma del Sistema Financiero y por la Orden ECO 734/2004, de 11 de marzo, sobre los departamentos y servicios de atención al cliente de las entidades financieras.

El Reglamento para la defensa del asegurado puede solicitarlo en la siguiente dirección de correo: sacquejasyreclamaciones@asssa.es.

Cerrar

Información sobre el cuadro médico dental

EXCLUSIVAMENTE PARA ASEGURADOS QUE DISPONGAN DE PÓLIZA DENTAL

Continuar