Seguros

Xerostomía, síndrome de boca seca

La saliva juega un papel importante en la salud bucal. Actúa en la protección contra bacterias y hongos, transporte de nutrientes y enzimas digestivas, lubricación de la cavidad bucal, remineralización de los dientes, además de ayudar a masticar, tragar y hablar.

La xerostomía se define como la percepción subjetiva de la boca seca. La percepción de sequedad bucal a veces se acompaña, pero no necesariamente, de una reducción del flujo salival.

Ésta puede tener un impacto negativo en la salud bucal y la calidad de vida del paciente. Los síntomas de la xerostomía incluyen halitosis (mal aliento), dolor y ardor bucal, dificultad para tragar y hablar y alteración del gusto (primeras manifestaciones clínicas).

Cuando esta hiposecreción salival se mantiene en el tiempo puede aumentar el riesgo de caries dental y contribuir a enfermedades periodontales e infecciones orales como la candidiasis (infección provocada por el hongo Candida albicans).

Es especialmente frecuente en personas de edad avanzada y en pacientes que están tomando gran cantidad de fármacos. Es una patología frecuente, en España afecta a uno de cada diez mayores.

Entre las causas que pueden desencadenar la xerostomía estarían:

 

Diagnóstico

Cuando el paciente viene a la consulta realizamos un interrogatorio, con preguntas como “¿se siente la boca seca al comer?, ¿con qué frecuencia se le seca la boca?, ¿bebe líquidos para ayudar a tragar alimentos secos?”.

En la revisión intraoral en clínica es importante evaluar los tejidos blandos intraorales para detectar la presencia de mucosa seca, atrófica o agrietada, ya que esto también puede indicar problemas con el flujo salival.

También se puede realizar una evaluación del flujo de saliva real para evaluar la función salival. Una tasa de flujo normal no estimulada de 0,1 – 0,2 ml/min se considera anormalmente baja (lo normal es más de 0,25 ml/min).

La xerostomía está relacionada con otros síntomas orales que pueden afectar negativamente a la calidad de vida. Estos pacientes informan de otros síntomas orales como sensación de ardor en la boca, sabor desagradable, mal aliento y úlceras dolorosas.

Tratamiento

El paso más importante en el tratamiento de los pacientes con xerostomía es establecer el diagnóstico correcto.

El tratamiento está relacionado con la eliminación de la causa que la produce y cuando esto no es posible se basará en el estímulo de la secreción salival.

Es importante desarrollar un programa preventivo adecuado para minimizar el riesgo de caries dental, incluidas las visitas regulares al dentista, la evaluación y asesoramiento dietético y de higiene oral.

Algunas de las pautas más frecuentes que damos a nuestros pacientes incluyen:

Ante cualquier duda se recomienda consultar a un odontólogo y hacer revisiones anuales.

Dra. Guadalupe González Biset
Odontóloga y codirectora de Clínica Bucodental

ASSSA Seguros de Salud
La información publicada en este medio no sustituye ni complementa en modo alguno la atención directa de un médico, ni su diagnóstico, ni el tratamiento que prescriba; tampoco debe utilizarse para el autodiagnóstico.
El uso que haga el lector de este servicio se realiza bajo su exclusiva responsabilidad.
ASSSA recomienda que para cualquier cuestión relacionada con su salud consulte siempre con un médico.
Volver

¿Existe una conexión entre periodontitis y diabetes?

febrero 5, 2025 Dental

Se ha demostrado que la inflamación bucal crónica tiene un impacto negativo en la diabetes, y esta…

¿Cuál es la causa de la sensibilidad en los dientes?

mayo 24, 2017 Dental

En condiciones normales la dentina (capa que rodea directamente al nervio) está cubierta por …

Colapso oclusal posterior: ¿por qué la pérdida de un diente puede llevar a perder más?

marzo 1, 2023 Dental

El colapso oclusal es uno de los problemas odontológicos más complejos que se resuelven en clínic…

ASSSA Magazine 35Ene - Jun 2025

ASSSA Magazine 34Jul - Dic 2024

ASSSA Magazine 33Ene - Jun 2024

ASSSA Magazine 32Jul - Dic 2023

Ver todas las revistas

Política de cookies Política de privacidad Aviso legal Desarrollado por Espira

TE LLAMAMOS

Rellena el formulario y te llamamos

¿Eres Asegurado/a?

Llámanos al 965 200 106

965 200 106

Seleccione el idioma

Escoja el idioma en el que quiere leer el blog

Cerrar

NOTA INFORMATIVA

REGLAMENTO PARA LA DEFENSA DEL ASEGURADO DE ASSSA

Este reglamento tiene por objeto regular el funcionamiento del Servicio de Atención al Cliente y del Defensor del Asegurado de ASSSA, así como las relaciones entre ambos. Se rige por la Ley 44/2002 de 22 de noviembre, de Medidas de Reforma del Sistema Financiero y por la Orden ECO 734/2004, de 11 de marzo, sobre los departamentos y servicios de atención al cliente de las entidades financieras.

El Reglamento para la defensa del asegurado puede solicitarlo en la siguiente dirección de correo: sacquejasyreclamaciones@asssa.es.

Cerrar

Información sobre el cuadro médico dental

EXCLUSIVAMENTE PARA ASEGURADOS QUE DISPONGAN DE PÓLIZA DENTAL

Continuar