Seguros

Talasemia

La palabra Talasemia procede del griego (mar y sangre) y es frecuente en el mediterráneo (Sur de España e Italia, Sicilia, Cerdeña y norte de África).

Es un tipo de anemia hereditaria que afecta a la composición de la hemoglobina -Hb-, una proteína contenida en los glóbulos rojos y que se encarga del transporte del oxígeno.

Una Talasemia es una alteración de la molécula de Hb debida a una falta de síntesis, total o parcial, de cadenas de globina (proteína constituyente de la Hb).

La Hb del Adulto, HbA, está compuesta por 4 cadenas de polipéptidos, 2 cadenas alfa y 2 cadenas beta.

 

Si se afecta solo un gen, Anemia Hemolítica leve o moderada (Talasemia Minor). Suele ser asintomática y es la más frecuente en el área del mediterráneo.

Si se afectan dos o más genes, se trata de formas más graves de anemia. Cursan con debilidad, cansancio, disnea… en casos graves -Talasemia Beta Mayor- también llamada, a veces, Anemia de Cooley, anemia hemolítica congénita, que afecta a niños y se manifiesta a partir de los 3 – 4 años. Cursa con mal desarrollo corporal con trastornos hepáticos, del bazo, de la médula ósea, de los huesos…

La Talasemia se diagnostica por un análisis simple de sangre (Hemograma), donde aparece un aumento de glóbulos rojos y una microcitosis (glóbulos rojos pequeños). Suele afectar a varios miembros de la familia. La confirmación diagnóstica es por estudio del ADN.

En las formas más leves de Talasemia, asintomáticas o con síntomas leves, el único tratamiento que se utiliza es el Ácido Fólico. En las formas más severas o graves -Beta Talasemia Mayor- son necesarias Transfusiones de sangre frecuentes o Trasplante de médula ósea o Terapia Genética.

ASSSA Seguros de Salud
La información publicada en este medio no sustituye ni complementa en modo alguno la atención directa de un médico, ni su diagnóstico, ni el tratamiento que prescriba; tampoco debe utilizarse para el autodiagnóstico.
El uso que haga el lector de este servicio se realiza bajo su exclusiva responsabilidad.
ASSSA recomienda que para cualquier cuestión relacionada con su salud consulte siempre con un médico.
Volver

Acné vulgar

diciembre 21, 2022 Consejos de salud

El acné es una enfermedad crónica inflamatoria de la piel ocasionada por un trastorno de la unidad…

Todo lo que necesitas saber sobre los complejos vitamínicos

enero 27, 2021 Consejos de salud

Las vitaminas son unos nutrientes esenciales y necesarios para el buen funcionamiento celular y del …

ictus

Primeros auxilios frente a un ictus

abril 19, 2024 Consejos de salud

El ictus o accidente cerebrovascular (ACV) ocurre cuando hay sangrado en el cerebro por la rotura de…

ASSSA Magazine 35Ene - Jun 2025

ASSSA Magazine 34Jul - Dic 2024

ASSSA Magazine 33Ene - Jun 2024

ASSSA Magazine 32Jul - Dic 2023

Ver todas las revistas

Política de cookies Política de privacidad Aviso legal Desarrollado por Espira

TE LLAMAMOS

Rellena el formulario y te llamamos

¿Eres Asegurado/a?

Llámanos al 965 200 106

965 200 106

Seleccione el idioma

Escoja el idioma en el que quiere leer el blog

Cerrar

NOTA INFORMATIVA

REGLAMENTO PARA LA DEFENSA DEL ASEGURADO DE ASSSA

Este reglamento tiene por objeto regular el funcionamiento del Servicio de Atención al Cliente y del Defensor del Asegurado de ASSSA, así como las relaciones entre ambos. Se rige por la Ley 44/2002 de 22 de noviembre, de Medidas de Reforma del Sistema Financiero y por la Orden ECO 734/2004, de 11 de marzo, sobre los departamentos y servicios de atención al cliente de las entidades financieras.

El Reglamento para la defensa del asegurado puede solicitarlo en la siguiente dirección de correo: sacquejasyreclamaciones@asssa.es.

Cerrar

Información sobre el cuadro médico dental

EXCLUSIVAMENTE PARA ASEGURADOS QUE DISPONGAN DE PÓLIZA DENTAL

Continuar