
Para la prevención del riesgo cardiovascular, damos a conocer las pautas claves para proteger su corazón. Para ello, tenemos que basarnos en dos principios básicos de la medicina: la PREVENCIÓN y los FACTORES DE RIESGO (FR), en este caso, Factores de Riesgo Cardiovascular.
Uno de los pilares para evitar los FR es seguir una buena alimentación que nos proporcione la energía necesaria para vivir; esto es, llevar una dieta variada y equilibrada, pues, como dice el dicho, “somos lo que comemos”. La dieta mediterránea es un magnífico aliado para nuestra salud cardiovascular. Además, es importante controlar nuestros niveles de colesterol: conseguir niveles bajos de colesterol LDL (“malo”) y niveles altos de colesterol HDL (“bueno”).
Entre los alimentos recomendables para una buena salud cardiovascular destacan: AOVE, aguacate, salmón, arroz integral, nueces, frutas y verduras…
Entre las acciones recomendables, evitar el consumo de alcohol, restringir bebidas y refrescos edulcorantes, cuidar el consumo de sal, evitar grasas saturadas y trans…
Resumiendo, hablaremos de seguir HABITOS SALUDABLES:
- Dieta variada y cardiosaludable. Niveles de colesterol aceptables.
- Moderado consumo de alcohol.
- No fumar como principio básico.
- Practicar deporte de forma regular.
- Cenas ligeras y tempranas, y esperar un mínimo de 2 h antes de acostarse.
FACTORES DE RIESGO QUE NO PODEMOS CAMBIAR:
- Edad.
- Sexo.
- Raza.
- Historia familiar.
FACTORES DE RIESGO QUE PODEMOS CONTROLAR:
- Tensión Arterial. Evitar la HTA (hipertensión arterial).
- Colesterol y triglicéridos.
- Diabetes.
- Dieta saludable.
- Peso saludable.
- Ejercicio de forma regular.
- Estrés.
- Sueño. Debe ser suficiente y relajante. Intentar dormir “bien”.
En definitiva, para conseguir tener un corazón sano es fundamental el cuidado de la salud.