Seguros

¿Cómo conseguir vitamina D en invierno?

31 de enero de 2024Consejos de salud

Vitamina D

Siempre se ha dicho que el sol, y por tanto la vitamina D, es fundamental para las personas. ¿Pero sabe hasta qué punto esto es cierto? No solo afecta al estado de ánimo, sino que también tiene un papel imprescindible en los tejidos de nuestro cuerpo.

Se trata de una prohormona, que el cuerpo transforma en hormona, que colabora en la absorción de calcio y fósforo para una óptima salud ósea y dental. Además, funciona dentro del sistema endocrino para ayudar a mantener bien regulados los niveles de serotonina, dopamina, adrenalina y noradrenalina, fundamentales para el bienestar mental.

El 90% de la vitamina la obtenemos por la piel gracias a la radiación ultravioleta. Por ello, es habitual que durante los meses de verano (y concretamente de marzo a octubre) los niveles estén estabilizados. Por el contrario, en invierno suelen bajar y se debe compensar con la alimentación.

Alimentos ricos en vitamina D:

Asimismo, hay muchos alimentos que se suplementan con vitamina D como la leche, los zumos de frutas, los yogures, la mantequilla, los cereales o los quesos, aunque se debe prestar atención a que no contengan una cantidad de azúcar elevada.

Otros consejos

Recomendamos tomar el sol entre 10 y 15 minutos al día, especialmente en la cara, brazos y piernas, pues son las zonas del cuerpo que mejor lo absorben.

Otra buena opción es hacer ejercicio al aire libre, ya que se aprovechan los rayos de sol mejorando los niveles de vitamina e incrementando la salud de los huesos.

Síntomas de déficit

Deben prestar especial atención a estos consejos las personas de riesgo, en este caso personas de edad avanzada o con deficiencia cognitiva, con exposición solar restringida, con obesidad abdominal, con desnutrición, fumadores y mujeres durante la lactancia y el embarazo.

Una carencia de vitamina D se presenta con:

Cuando se observa este cuadro clínico se debe acudir al especialista para que le realice un examen y valore si son necesarios suplementos vitamínicos para cubrir las necesidades del organismo. Es importante no tomarlos libremente, puesto que un exceso de vitamina D puede resultar perjudicial.

ASSSA Seguros de Salud
La información publicada en este medio no sustituye ni complementa en modo alguno la atención directa de un médico, ni su diagnóstico, ni el tratamiento que prescriba; tampoco debe utilizarse para el autodiagnóstico.
El uso que haga el lector de este servicio se realiza bajo su exclusiva responsabilidad.
ASSSA recomienda que para cualquier cuestión relacionada con su salud consulte siempre con un médico.
Volver

No nos olvidemos de la Vitamina C

marzo 9, 2022 Consejos de salud

La vitamina C, o ácido ascórbico, es una vitamina hidrosoluble, esencial para el ser humano, y que…

Salud cervical (Cérvix) y detección de enfermedades

noviembre 3, 2021 Consejos de salud

El cuello uterino o Cérvix es la parte inferior del útero que se conecta con la vagina. Está atra…

Apnea del sueño

¿Tengo apnea del sueño?

noviembre 8, 2023 Consejos de salud

Si su respiración se detiene y vuelve a iniciarse repetidas veces durante el sueño, emite fuertes …

ASSSA Magazine 35Ene - Jun 2025

ASSSA Magazine 34Jul - Dic 2024

ASSSA Magazine 33Ene - Jun 2024

ASSSA Magazine 32Jul - Dic 2023

Ver todas las revistas

Política de cookies Política de privacidad Aviso legal Desarrollado por Espira

TE LLAMAMOS

Rellena el formulario y te llamamos

¿Eres Asegurado/a?

Llámanos al 965 200 106

965 200 106

Seleccione el idioma

Escoja el idioma en el que quiere leer el blog

Cerrar

NOTA INFORMATIVA

REGLAMENTO PARA LA DEFENSA DEL ASEGURADO DE ASSSA

Este reglamento tiene por objeto regular el funcionamiento del Servicio de Atención al Cliente y del Defensor del Asegurado de ASSSA, así como las relaciones entre ambos. Se rige por la Ley 44/2002 de 22 de noviembre, de Medidas de Reforma del Sistema Financiero y por la Orden ECO 734/2004, de 11 de marzo, sobre los departamentos y servicios de atención al cliente de las entidades financieras.

El Reglamento para la defensa del asegurado puede solicitarlo en la siguiente dirección de correo: sacquejasyreclamaciones@asssa.es.

Cerrar

Información sobre el cuadro médico dental

EXCLUSIVAMENTE PARA ASEGURADOS QUE DISPONGAN DE PÓLIZA DENTAL

Continuar