Seguros

Alimentos Transgénicos

Los alimentos transgénicos son obtenidos a través de un organismo manipulado genéticamente. Si bien, desde la antigüedad, el hombre ha ido modificando los vegetales que utiliza como alimento mezclando montones de genes al azar, la biotecnología moderna trata de insertar en una determinada especie un gen específico procedente de otro para lograr un resultado concreto como, por ejemplo: obtener cultivos que crezcan más deprisa o que sean más resistentes a las plagas de insectos; conseguir alimentos que tengan una vida comercial más larga, que resistan condiciones ambientales más agresivas como sequías o heladas, etc.

El primer alimento modificado por ingeniería genética para el consumo fue el tomate Flavr Svr., después vendría la soja y el maíz transgénicos. La ingenieria genética aplicada a la alimentación tiene un amplio campo; sin embargo, los productos transgénicos suscitan opiniones encontradas. Hay un sector que está en contra de la manipulación genética de los alimentos porque opina que esto va en contra de la salud humana. Según este sector, no se está evaluando correctamente los riesgos sanitarios que podrían existir al ingerir estos alimentos.

En definitiva, si bien es cierto que los alimentos transgénicos pueden rendir más, siendo ésta una solución al hambre y a la desnutrición en países en vía de desarrollo, también es cierto que la ciencia todavía no ha determinado hasta qué punto son ciertas a medio o largo plazo las afirmaciones de que los transgénicos puedan no ser beneficiosos para la salud. Toda esta polémica es lo que ha generado que mucha gente evite tomar productos transgénicos.

 

Seguros de Salud ASSSA

 

 

La información publicada en este medio no sustituye ni complementa en modo alguno la atención directa de un médico, ni su diagnóstico, ni el tratamiento que prescriba; tampoco debe utilizarse para el autodiagnóstico.

El uso que haga el lector de este servicio se realiza bajo su exclusiva responsabilidad.

ASSSA recomienda que para cualquier cuestión relacionada con su salud consulte siempre con un médico.

 

 

Volver

COVID-19 Recomendaciones nutricionales

abril 14, 2020 Alimentación

Durante el confinamiento que estamos viviendo es importante llevar una dieta saludable y equilibrada…

Alimentación adecuada y envejecimiento

enero 11, 2017 Alimentación

Comer correctamente es una labor cultural, se aprende de pequeño y perdura toda la vida, como…

Los aditivos en los alimentos y su uso regulado

junio 6, 2018 Alimentación

Desde los inicios de la historia, uno de los objetivos buscados por el ser humano ha sido conservar …

ASSSA Magazine 35Ene - Jun 2025

ASSSA Magazine 34Jul - Dic 2024

ASSSA Magazine 33Ene - Jun 2024

ASSSA Magazine 32Jul - Dic 2023

Ver todas las revistas

Política de cookies Política de privacidad Aviso legal Desarrollado por Espira

TE LLAMAMOS

Rellena el formulario y te llamamos

¿Eres Asegurado/a?

Llámanos al 965 200 106

965 200 106

Seleccione el idioma

Escoja el idioma en el que quiere leer el blog

Cerrar

NOTA INFORMATIVA

REGLAMENTO PARA LA DEFENSA DEL ASEGURADO DE ASSSA

Este reglamento tiene por objeto regular el funcionamiento del Servicio de Atención al Cliente y del Defensor del Asegurado de ASSSA, así como las relaciones entre ambos. Se rige por la Ley 44/2002 de 22 de noviembre, de Medidas de Reforma del Sistema Financiero y por la Orden ECO 734/2004, de 11 de marzo, sobre los departamentos y servicios de atención al cliente de las entidades financieras.

El Reglamento para la defensa del asegurado puede solicitarlo en la siguiente dirección de correo: sacquejasyreclamaciones@asssa.es.

Cerrar

Información sobre el cuadro médico dental

EXCLUSIVAMENTE PARA ASEGURADOS QUE DISPONGAN DE PÓLIZA DENTAL

Continuar