Seguros

10 errores al utilizar lentillas

21 de marzo de 2025Consejos de salud

El 13% de la población española utiliza lentes de contacto. La estética y la comodidad son las razones principales; sin embargo, un uso indebido puede provocar diferentes problemas a corto y largo plazo. Estos son los principales errores:

  1. Alargar su vida útil

Es importante seguir estrictamente las indicaciones del fabricante y prestar atención a su fecha de caducidad y horas de utilización, ya que las lentillas, desde que se estrenan, empiezan a perder propiedades muy importantes para garantizar su uso seguro.

 

  1. No tener cuidado con el maquillaje

El maquillaje de ojos puede quedar en las manos o rozar las lentillas al ponérselas. Si las lentes de contacto no son desechables, es también importante desmaquillarse exhaustivamente.

 

  1. No lavarnos bien las manos

La correcta higiene es fundamental para que las lentes y los ojos no se contaminen con microbios patógenos. Así pues, antes de poner o quitar las lentillas se deben lavar las manos con un gel pH neutro, a ser posible, y secarlas bien con una toalla o paño para que no queden restos de pelusas.

 

  1. Dormir con ellas puestas

Se trata de un error común que provoca que el ojo no reciba suficiente oxígeno, algo que puede inflamar y agrietar la córnea.

 

  1. Utilizar productos inadecuados para su limpieza

Las lentes de contacto se deben limpiar con el líquido correspondiente. En ninguna circunstancia se debe utilizar agua o saliva, puesto que contienen millones de microorganismos bacterianos capaces de dañar los ojos.

 

  1. No limpiar el estuche donde se guardan

Para limpiarlo se debe utilizar el líquido desinfectante de las lentillas, evitando emplear agua. Además, se debe ubicar en zonas sin humedad o agentes contaminantes, como el baño, ya que puede contribuir a la creación de hongos y a la entrada de bacterias.

 

  1. Ducharse o nadar con ellas puestas

Se trata de un error muy común que se debe evitar, ya que el agua, aunque parezca limpia, contiene gérmenes y puede provocar infecciones oculares, como conjuntivitis. Además, el jabón puede alojarse en las lentillas, dañándolas e irritando los ojos. En caso de la piscina o el mar, esta agua contiene multitud de bacterias que deterioran la lentilla.

 

  1. Reutilizar el líquido desinfectante

Se debe renovar diariamente para evitar infecciones.

 

  1. Ponérselas con el ojo cansado

No es aconsejable colocarse las lentillas nada más levantarse, puesto que el ojo necesita adaptarse a la luz, o en los días en los que se ha dormido poco.

 

  1. Frotarse los ojos

De haberse introducido suciedad junto con la lente, podríamos acabar provocando una herida o úlcera en el ojo. Además, las lentillas no deben causar incomodidad, por lo que, si se sienten picores, irritación, visión borrosa o se mueven demasiado, es importante retirarlas.

 

En caso de irse de viaje, recomendamos llevarse siempre las gafas por si sucediera algún percance con las lentillas.

Siga siempre las indicaciones de su profesional de confianza y, en caso de dudas, consulte a su óptico u oftalmólogo.

ASSSA Seguros de Salud
La información publicada en este medio no sustituye ni complementa en modo alguno la atención directa de un médico, ni su diagnóstico, ni el tratamiento que prescriba; tampoco debe utilizarse para el autodiagnóstico.
El uso que haga el lector de este servicio se realiza bajo su exclusiva responsabilidad.
ASSSA recomienda que para cualquier cuestión relacionada con su salud consulte siempre con un médico.
Volver

Talasemia

julio 20, 2022 Consejos de salud

La palabra Talasemia procede del griego (mar y sangre) y es frecuente en el mediterráneo (Sur de Es…

ictus

Primeros auxilios frente a un ictus

abril 19, 2024 Consejos de salud

El ictus o accidente cerebrovascular (ACV) ocurre cuando hay sangrado en el cerebro por la rotura de…

vitamina D

¿Cómo aliviar el dolor de ciática?

diciembre 5, 2023 Consejos de salud

El dolor de ciática es uno de los más incapacitantes que afecta o afectará a un 80% de la poblaci…

ASSSA Magazine 35Ene - Jun 2025

ASSSA Magazine 34Jul - Dic 2024

ASSSA Magazine 33Ene - Jun 2024

ASSSA Magazine 32Jul - Dic 2023

Ver todas las revistas

Política de cookies Política de privacidad Aviso legal Desarrollado por Espira

TE LLAMAMOS

Rellena el formulario y te llamamos

¿Eres Asegurado/a?

Llámanos al 965 200 106

965 200 106

Seleccione el idioma

Escoja el idioma en el que quiere leer el blog

Cerrar

NOTA INFORMATIVA

REGLAMENTO PARA LA DEFENSA DEL ASEGURADO DE ASSSA

Este reglamento tiene por objeto regular el funcionamiento del Servicio de Atención al Cliente y del Defensor del Asegurado de ASSSA, así como las relaciones entre ambos. Se rige por la Ley 44/2002 de 22 de noviembre, de Medidas de Reforma del Sistema Financiero y por la Orden ECO 734/2004, de 11 de marzo, sobre los departamentos y servicios de atención al cliente de las entidades financieras.

El Reglamento para la defensa del asegurado puede solicitarlo en la siguiente dirección de correo: sacquejasyreclamaciones@asssa.es.

Cerrar

Información sobre el cuadro médico dental

EXCLUSIVAMENTE PARA ASEGURADOS QUE DISPONGAN DE PÓLIZA DENTAL

Continuar