Seguros

Ayuno intermitente ¿cómo puede mejorar nuestra salud?

Posiblemente hayamos escuchado hablar de ello, pero ¿sabemos lo que es?

Actualmente es una de las prácticas de moda más utilizadas para bajar de peso, pero el ayuno intermitente es más que una dieta, se trata de periodos o ciclos donde podemos combinar ayuno y alimento con el principal objetivo de mejorar nuestra salud, prevenir enfermedades y alargar nuestra vida.

Aunque esta técnica nos puede parecer bastante nueva, el ayuno intermitente ha estado presente durante toda la historia de la humanidad. Nuestros antepasados ayunaban según la época del año en la que se encontraban, éstas podían ser más abundantes o escasas, teniendo en cuenta la fauna y flora que les rodeaba. Sin embargo, hoy disponemos de cualquier alimento que deseemos a cualquier hora del día, cosa que hace miles de años era impensable.

Tipos de ayuno y cómo comenzar a practicarlos

El ayuno más recomendable, básico y sencillo para comenzar a practicarlo es el 12/12, en el cual se puede comer durante 12 horas para ayunar por completo en las 12 horas siguientes, normalmente suele ser durante la noche, por ejemplo, ayunando de 9 de la noche a 9 de la mañana (12/12).

Si los primeros días han ido bien, la mente y el cuerpo se habrán acostumbrado a los periodos de ayuno y esa sensación de pasar un poco de hambre desaparecerá, en ese caso ya estaremos preparados para pasar a los siguientes ayunos más conocidos, extensos y prolongados como 14/10 o 16/8.

Beneficios del ayuno intermitente

 

La pérdida de peso se debe a los periodos largos de ayuno donde nos encontramos con niveles de insulina más bajos, favoreciendo la reducción de grasa corporal y mejorando la sensibilidad a la insulina, facilitando los procesos de oxidación, tanto de la glucosa como de los ácidos grasos de nuestro cuerpo. El ayuno intermitente puede favorecer a personas diabéticas de tipo 2 con problemas cardiovasculares, circulatorios o hipertensos y con colesterol alto.

 

 

 

En definitiva, el ayuno intermitente puede ser una muy buena herramienta para mejorar nuestro estado de salud y conseguir bajar de peso, siempre y cuando lo realicemos de forma progresiva y controlada por un especialista, respetando los horarios de las comidas. Ante todo, es fundamental tener una buena base alimentaria con una buena fuente de proteínas, hidratos de carbono y grasas.

D.ª Alba Bonell González

Nutricionista y entrenadora en FitUp Shot

@delgym.alplato

ASSSA Seguros de Salud
La información publicada en este medio no sustituye ni complementa en modo alguno la atención directa de un médico, ni su diagnóstico, ni el tratamiento que prescriba; tampoco debe utilizarse para el autodiagnóstico.
El uso que haga el lector de este servicio se realiza bajo su exclusiva responsabilidad.
ASSSA recomienda que para cualquier cuestión relacionada con su salud consulte siempre con un médico.
Volver

¿La leche de vaca es mala?

julio 26, 2017 Alimentación

En el mundo hay personas que toleran la lactosa y otras que no. Si usted está en este ú…

Alimentación adecuada y envejecimiento

enero 11, 2017 Alimentación

Comer correctamente es una labor cultural, se aprende de pequeño y perdura toda la vida, como…

Cómo cuidar nuestra microbiota

abril 20, 2022 Alimentación

“Toda enfermedad comienza en el intestino”. Eso dijo Hipócrates hace 2.500 años, pero no ha si…

ASSSA Magazine 35Ene - Jun 2025

ASSSA Magazine 34Jul - Dic 2024

ASSSA Magazine 33Ene - Jun 2024

ASSSA Magazine 32Jul - Dic 2023

Ver todas las revistas

Política de cookies Política de privacidad Aviso legal Desarrollado por Espira

TE LLAMAMOS

Rellena el formulario y te llamamos

¿Eres Asegurado/a?

Llámanos al 965 200 106

965 200 106

Seleccione el idioma

Escoja el idioma en el que quiere leer el blog

Cerrar

NOTA INFORMATIVA

REGLAMENTO PARA LA DEFENSA DEL ASEGURADO DE ASSSA

Este reglamento tiene por objeto regular el funcionamiento del Servicio de Atención al Cliente y del Defensor del Asegurado de ASSSA, así como las relaciones entre ambos. Se rige por la Ley 44/2002 de 22 de noviembre, de Medidas de Reforma del Sistema Financiero y por la Orden ECO 734/2004, de 11 de marzo, sobre los departamentos y servicios de atención al cliente de las entidades financieras.

El Reglamento para la defensa del asegurado puede solicitarlo en la siguiente dirección de correo: sacquejasyreclamaciones@asssa.es.

Cerrar

Información sobre el cuadro médico dental

EXCLUSIVAMENTE PARA ASEGURADOS QUE DISPONGAN DE PÓLIZA DENTAL

Continuar