Seguros

Baile: la combinación perfecta de diversión y ejercicio

16 de agosto de 2024Ejercicio

baile

El baile es un deporte de gran popularidad en todas las culturas. Es un arte que combina la música, el movimiento y la expresión corporal para transmitir emociones, dejar libre la imaginación y contar historias, generando una sensación de alegría y unión con otras personas.

Está considerada una de las actividades físicas más completas, ya que involucra a prácticamente toda la musculatura del cuerpo. Su gran diversidad de estilos la convierten en un deporte perfectamente adaptable a todas las edades, desde niños a mayores, y ajustable a las condiciones físicas particulares.

Encontramos desde géneros más suaves, como la salsa, el tango o el pop, hasta más intensos o que requieren mayor entrenamiento, como el ballet o el flamenco. Además, cada vez hay más variedad y tendencias nuevas, por lo que no resulta complicado encontrar un estilo que nos guste y motive, algo fundamental para mantener el entusiasmo durante el aprendizaje.

Para escoger la práctica adecuada es necesario evaluar cuáles son los objetivos que se buscan:

En todos estos estilos se puede regular la intensidad para que se adapte a la experiencia que tenga cada persona. De hecho, en los gimnasios, centros deportivos o academias se ofertan niveles de iniciación, intermedios o profesionales. Así pues, no se requieren conocimientos altos para empezar, sino que se va aprendiendo y mejorando poco a poco. Incluso se puede comenzar desde casa mirando tutoriales y vídeos, contratando un entrenamiento online o realizando clases dirigidas en internet.

La meta final es divertirse mientras se aprovechan todos sus beneficios, que son muy variados:

Se trata, pues, de un deporte completo y eficaz para mantenerse en forma. Es, además, un magnífico agente socializador, ya que ayuda a construir relaciones interpersonales con gente que comparte las mismas aficiones, incrementando las habilidades sociales.

Junto con todo esto, potencia la creatividad y la memoria al tener que innovar con nuevos pasos, lanzarse a improvisar o repetir patrones de baile, siendo este último un aspecto especialmente beneficioso para las personas mayores.

Con el baile podemos empezar a mover nuestro cuerpo de maneras nuevas y emocionantes, y, en definitiva, disfrutar mientras cuidamos nuestra salud.

En caso de duda, de tener alguna limitación física o de ser de edad avanzada, es siempre importante consultar con un profesional para que valore sus condiciones y le indique el estilo de baile más adecuado para usted.

ASSSA Seguros de Salud
La información publicada en este medio no sustituye ni complementa en modo alguno la atención directa de un médico, ni su diagnóstico, ni el tratamiento que prescriba; tampoco debe utilizarse para el autodiagnóstico.
El uso que haga el lector de este servicio se realiza bajo su exclusiva responsabilidad.
ASSSA recomienda que para cualquier cuestión relacionada con su salud consulte siempre con un médico.
Volver

Ciclismo

agosto 6, 2018 Ejercicio

Deporte y corazón, prevención de enfermedades cardiovasculares. Para que una pr&a…

Descubriendo el ajedrez

Descubriendo el ajedrez, el deporte de la mente

julio 20, 2023 Ejercicio

De origen indio y milenario, el ajedrez es un deporte para todas las edades cuya popularidad ha aume…

Yoga wellness retreat

enero 13, 2021 Ejercicio

Hace un tiempo comenzaron a ponerse de moda los centros yoga wellness retreat, idóneos para aquella…

ASSSA Magazine 35Ene - Jun 2025

ASSSA Magazine 34Jul - Dic 2024

ASSSA Magazine 33Ene - Jun 2024

ASSSA Magazine 32Jul - Dic 2023

Ver todas las revistas

Política de cookies Política de privacidad Aviso legal Desarrollado por Espira

TE LLAMAMOS

Rellena el formulario y te llamamos

¿Eres Asegurado/a?

Llámanos al 965 200 106

965 200 106

Seleccione el idioma

Escoja el idioma en el que quiere leer el blog

Cerrar

NOTA INFORMATIVA

REGLAMENTO PARA LA DEFENSA DEL ASEGURADO DE ASSSA

Este reglamento tiene por objeto regular el funcionamiento del Servicio de Atención al Cliente y del Defensor del Asegurado de ASSSA, así como las relaciones entre ambos. Se rige por la Ley 44/2002 de 22 de noviembre, de Medidas de Reforma del Sistema Financiero y por la Orden ECO 734/2004, de 11 de marzo, sobre los departamentos y servicios de atención al cliente de las entidades financieras.

El Reglamento para la defensa del asegurado puede solicitarlo en la siguiente dirección de correo: sacquejasyreclamaciones@asssa.es.

Cerrar

Información sobre el cuadro médico dental

EXCLUSIVAMENTE PARA ASEGURADOS QUE DISPONGAN DE PÓLIZA DENTAL

Continuar