El cepillado dental es fundamental para tener una buena higiene y evitar problemas de salud oral. Su finalidad es eliminar la mayor placa bacteriana posible, previniendo la inflamación de las encías y así poder evitar una gingivitis o incluso periodontitis.
Ambas opciones, el cepillo manual o el eléctrico, son igual de efectivas siempre y cuando se usen correctamente.
Para ello necesitamos que el paciente:
- Emplee una buena técnica de cepillado.
- Sea frecuente (mínimo 2 veces al día).
- Dedique el tiempo necesario para poder eliminar la placa bacteriana (mínimo 2 minutos).
La elección de uno u otro depende de muchos factores y hay que tener en cuenta la necesidad del paciente para saber cuál se adapta mejor a sus necesidades.
Cabe destacar que tanto el cepillo manual como el cabezal del cepillo eléctrico hay que cambiarlo cada 3 meses. Además, la pasta de dientes debe ser fluorada, hemos de utilizar el hilo dental o el irrigador, y enjuagarnos con colutorio al menos 1 vez al día para maximizar una buena higiene oral.
¿Cuándo utilizamos un cepillo manual?
- Niños hasta 8 años de edad, ya que primero necesitamos que conozcan la técnica.
- Casos en los que realizamos cirugías orales, ya que no queremos fuerza en esa zona. El cepillado debe ser más suave para no comprometer los puntos de sutura.
- Pacientes con dientes sanos.
¿Cuándo utilizamos un cepillo eléctrico?
- En casos de personas con discapacidad, dependientes, con dificultades de movilidad o con algún tipo de diversidad funcional, ya que es más eficaz y práctico, sobre todo para los cuidadores a la hora de lavarles los dientes.
- Pacientes con enfermedad periodontal, ya que van a eliminar más placa bacteriana.
- Pacientes con ortodoncia, ya que la higiene con brackets es más compleja.
- Niños mayores de 8 años que ya hayan aprendido la técnica.
- Pacientes con dientes sanos.
En estos casos donde el cepillado ideal es con el eléctrico, la evidencia científica muestra que los mejores son los que tienen sistema oscilante-rotacional (cuando el cabezal del cepillo gira en una dirección y luego en la otra)
Como conclusión, en pacientes sin ninguna necesidad especial cualquier elección es correcta, siempre y cuando se tenga una buena técnica de cepillado y se sigan las pautas de higiene.
Dra. Carmen Mª Doménech
Odontóloga especialista en cirugía oral e implantes y periodoncia
Gerente en Clínica MIO