Seguros

¿Cómo me afecta el cambio de hora?

24 de octubre de 2025Consejos de salud

El cambio de hora es una práctica establecida en España que ocurre dos veces al año, en primavera y en otoño. Este fenómeno altera nuestro ritmo circadiano y, consecuentemente, tiene repercusión a corto plazo en nuestra salud y estado de ánimo. Le contamos.

Los ritmos circadianos son procesos biológicos internos que se repiten cada 24 horas. Estos regulan el sueño, energía y estado de ánimo, por lo que mantenerlo es importante para el bienestar general. Con el cambio de hora, la luz solar a la que estamos expuestos disminuye o aumenta, por lo que el ajuste del cuerpo se descompensa y necesita un tiempo para adaptarse.

Los más afectados son los niños, adolescentes y ancianos, así como las personas con trastornos del sueño (como insomnio o apnea) o con trastornos del estado de ánimo (como depresión o bipolaridad).

 

¿Cómo afecta el cambio de hora?

Algunos síntomas son:

Estos síntomas no son peligrosos y lo normal es que el cuerpo se recupere en un periodo de 3 a 7 días. Si persisten más de dos semanas, es importante acudir a un profesional sanitario para una revisión.

 

Claves para reducir los efectos del cambio de hora

 

Hacer el cambio de manera progresiva puede reducir los síntomas del cambio de hora y volver a sentirse con energía lo antes posible.

ASSSA Seguros de Salud
La información publicada en este medio no sustituye ni complementa en modo alguno la atención directa de un médico, ni su diagnóstico, ni el tratamiento que prescriba; tampoco debe utilizarse para el autodiagnóstico.
El uso que haga el lector de este servicio se realiza bajo su exclusiva responsabilidad.
ASSSA recomienda que para cualquier cuestión relacionada con su salud consulte siempre con un médico.
Volver

Salud cervical (Cérvix) y detección de enfermedades

noviembre 3, 2021 Consejos de salud

El cuello uterino o Cérvix es la parte inferior del útero que se conecta con la vagina. Está atra…

Vitíligo. Falta de pigmentación en la piel

junio 1, 2022 Consejos de salud

El VITÍLIGO es una enfermedad de la piel debida a una hipopigmentación localizada. Son lesiones …

Síndrome del Túnel Carpiano

diciembre 22, 2021 Consejos de salud

Es la neuropatía periférica por atrapamiento más frecuente que afecta en concreto a la mano. Cons…

ASSSA Magazine 36Jul - Dic 2025

ASSSA Magazine 35Ene - Jun 2025

ASSSA Magazine 34Jul - Dic 2024

ASSSA Magazine 33Ene - Jun 2024

Ver todas las revistas

Política de cookies Política de privacidad Aviso legal Desarrollado por Espira

TE LLAMAMOS

Rellena el formulario y te llamamos

¿Eres Asegurado/a?

Llámanos al 965 200 106

965 200 106

Seleccione el idioma

Escoja el idioma en el que quiere leer el blog

Cerrar

NOTA INFORMATIVA

REGLAMENTO PARA LA DEFENSA DEL ASEGURADO DE ASSSA

Este reglamento tiene por objeto regular el funcionamiento del Servicio de Atención al Cliente y del Defensor del Asegurado de ASSSA, así como las relaciones entre ambos. Se rige por la Ley 44/2002 de 22 de noviembre, de Medidas de Reforma del Sistema Financiero y por la Orden ECO 734/2004, de 11 de marzo, sobre los departamentos y servicios de atención al cliente de las entidades financieras.

El Reglamento para la defensa del asegurado puede solicitarlo en la siguiente dirección de correo: sacquejasyreclamaciones@asssa.es.

Cerrar

Información sobre el cuadro médico dental

EXCLUSIVAMENTE PARA ASEGURADOS QUE DISPONGAN DE PÓLIZA DENTAL

Continuar