
Las Migrañas son cefaleas de tipo vascular. Se caracterizan por ser episodios repetidos de dolor, de carácter pulsátil y, normalmente, unilaterales. Varían en importancia, frecuencia y duración. Suelen acompañarse de fotofobia y fonofobia. Son frecuentes las náuseas y vómitos.Se dan con mayor frecuencia en mujeres y con una predisposición genética importante (70 – 90% de antecedentes familiares).
¿Cuáles son los factores desencadenantes?
Es importante conocer los factores que provocan las migrañas para así saber cómo prevenirlas:
- Las situaciones de estrés y angustia mantenida (tensión emocional).
- Los cambios hormonales, sobre todo premenstruales.
- Los excesos luminosos y de sonido. Prestad atención a los equipos de luz y sonido como TV, tablets, etc.
- El descanso inadecuado, por ello, se requiere descansar el número suficiente de horas. El exceso también es perjudicial.
- No comer en cantidad suficiente y ni en horarios fijos.
- Los alimentos ricos en sustancias vasoactivas: quesos, yogur, nueces, chocolate, bebidas alcohólicas, salchichas, condimentos, etc.
- La hipertensión arterial.
- Los medicamentos vasoactivos, en especial para terapias hormonales, sobre todo los anticonceptivos.
¿Qué podemos hacer en el momento que estamos padeciendo migraña?
- Es aconsejable hidratarse bastante.
- Es bueno descansar en una zona oscura y con el mayor silencio posible.
- Alivia colocar un paño de agua fría sobre la cabeza.
Siempre hay que tener en cuenta que se debe acudir al médico para seguir los protocolos y los estudios adecuados por si hay alguna otra patología de base que las pueda producir.
ASSSA Seguros de Salud