
La enfermedad de Dupuytren se caracteriza por un lento y progresivo engrosamiento y retracción de la aponeurosis palmar, que produce una flexión irreductible de los dedos que impide a la mano mantenerse totalmente recta.
Los médicos desconocen la causa u origen de dicha enfermedad que se manifiesta mediante una fibrosis de la fascia palmar que origina un cierre progresivo de la mano, generalmente indoloro. A veces es bilateral, aunque normalmente afecta más a una mano que a la otra. Suele ser más frecuente en varones a partir de los 50 años y en enfermos con diabetes o cirrosis hepática.
A la exploración, apreciamos la existencia de engrosamientos nodulares en la palma de la mano, bajo el 4º metacarpiano y progresivamente bajo el 4º y el 3º.
El tratamiento conservador, no agresivo, no suele ser eficaz y, a menudo, recurrir a la cirugía tampoco resuelve el problema por completo.