Seguros

¿Es tu dieta sana y equilibrada?

Una buena dieta ha de ser sana y equilibrada para que nuestro organismo realice correctamente todas sus funciones. Esto se consigue con un aporte regular y escalonado de nutrientes que nos aportan la energía necesaria en cada momento y situación.

Una incorrecta alimentación conlleva a deficiencias en vitaminas y minerales, a alteraciones del metabolismo y a que el organismo reaccione compensando la falta de nergía con una progresiva destrucción de las proteínas corporales como fuente alternativa de energía provocando una pérdida de masa muscular y la formación de sustancias peligrosas para el organismo.

Con el fin de promover una alimentación adecuada, se han ideado test alimentarios en los que con una serie de preguntas y respuestas podemos comprobar si nuestra dieta es correcta. A continuación le planteamos un test dietético:

1. ¿Cuántas raciones de fruta toma cada día? Se entiende por ración una pieza mediana de 120-200 grs., una taza de fresas o 2 rodajas de melón?

         a) Ninguna                       0 puntos

         b) 1 ó 2                            1 punto

         c) 3 ó más                        2 puntos

2. ¿Toma dos veces al día verduras cocidas o ensaladas? Éstas pueden constituir tanto un primer plato como la guarnición de otros platos de legumbres, arroz, tortillas, carne o pescado:

         a) Ninguna                       0 puntos

         b) 1 ó 2                           1 punto

         c) 3 ó más                       2 puntos

3. ¿Cuántas veces a la semana come legumbres? La ración se considera entre 60-80 grs. en crudo, lo equivalente a un plato normal:

         a) Ninguna                       0 puntos

         b) 1                                 1 punto

         c) Entre 2 y 4 (o más)       2 puntos

4. ¿Cuántas veces por semana tomas pescado? La ración de pescado se considera entre 125 y 150 gr. una vez limpio y en crudo:

         a) Ninguna                       0 puntos

         b) Entre 1 y 2                   1 punto

         c) Entre 3 y 4 (o más)       2 puntos

5. ¿Con qué frecuencia consumes bollería industrial, magdalenas, dulces o pasteles?

         a) Más de 4 veces por semana         0 puntos

         b) Entre 2 y 3 veces por semana      1 punto

         c) Ocasionalmente                           2 puntos

6. ¿Con qué frecuencia consumes comida rápida? Como ejemplo se incluyen las pizzas o las hamburguesas, entre otros:

         a) Más de 4 veces por semana         0 puntos

         b) Entre 2 y 3 veces por semana      1 punto

         c) Ocasionalmente                           2 puntos

7. ¿Qué cantidad de agua bebes cada día? 

         a) Menos de 0.5 litros diarios        0 puntos

         b) Entre 0.5 y 1.5 litros diarios       1 punto

         c) Más de 1.5 litros diarios             2 puntos

Para conocer cómo es su alimentación, sume la puntuación obtenida en cada respuesta:

11 puntos o más.

Enhorabuena, su alimentación es adecuada teniendo garantizados gran parte de los nutrientes que su organismo necesita para mantenerse sano. Siga así y valore si es mejorable algún aspecto que no cumpla.

Entre 6 y 10 puntos.

Es mejorable. Tiene algunos aspectos que corregir para conseguir una alimentación sana.

Menos de 5 puntos.

Su dieta es equivocada y desequilibrada.

Si su dieta es mejorable o equivocada, debe ir corrigiendo de forma gradual sus hábitos alimenticios. Lo primero es saber cómo llevar a cabo una dieta adecuada para ponerla en práctica y marcarse objetivos fáciles de alcanzar para mantener su motivación. Una incorrecta alimentación será motivo de consecuencias negativas en su salud y la causa de trastornos  y patologías como pueden ser la obesidad o las alteraciones cardiovasculares.

 

La información publicada en este medio no sustituye ni complementa en modo alguno la atención directa de un médico, ni su diagnóstico, ni el tratamiento que prescriba; tampoco debe utilizarse para el autodiagnóstico.

El uso que haga el lector de este servicio se realiza bajo su exclusiva responsabilidad.

ASSSA recomienda que para cualquier cuestión relacionada con su salud consulte siempre con un médico.

 

 

 

 

 

 

Volver

Cómo cuidar nuestra microbiota

abril 20, 2022 Alimentación

“Toda enfermedad comienza en el intestino”. Eso dijo Hipócrates hace 2.500 años, pero no ha si…

Plato Harvard

El plato de Harvard, un método más visual para una alimentación saludable

enero 17, 2024 Alimentación

¿Qué alimentos debemos comer cada día?, ¿cómo debemos estructurarlos?, ¿qué proporciones son …

¿Qué dieta seguir cuando tienes un elevado colesterol?

enero 3, 2018 Alimentación

El colesterol es un tipo de grasa, un lípido que participa en muchos procesos fisiológ…

ASSSA Magazine 35Ene - Jun 2025

ASSSA Magazine 34Jul - Dic 2024

ASSSA Magazine 33Ene - Jun 2024

ASSSA Magazine 32Jul - Dic 2023

Ver todas las revistas

Política de cookies Política de privacidad Aviso legal Desarrollado por Espira

TE LLAMAMOS

Rellena el formulario y te llamamos

¿Eres Asegurado/a?

Llámanos al 965 200 106

965 200 106

Seleccione el idioma

Escoja el idioma en el que quiere leer el blog

Cerrar

NOTA INFORMATIVA

REGLAMENTO PARA LA DEFENSA DEL ASEGURADO DE ASSSA

Este reglamento tiene por objeto regular el funcionamiento del Servicio de Atención al Cliente y del Defensor del Asegurado de ASSSA, así como las relaciones entre ambos. Se rige por la Ley 44/2002 de 22 de noviembre, de Medidas de Reforma del Sistema Financiero y por la Orden ECO 734/2004, de 11 de marzo, sobre los departamentos y servicios de atención al cliente de las entidades financieras.

El Reglamento para la defensa del asegurado puede solicitarlo en la siguiente dirección de correo: sacquejasyreclamaciones@asssa.es.

Cerrar

Información sobre el cuadro médico dental

EXCLUSIVAMENTE PARA ASEGURADOS QUE DISPONGAN DE PÓLIZA DENTAL

Continuar