
¿Quién no ha oído alguna vez eso de…” hay que hacerse una limpieza bucal cada año”? La higiene dental es algo de vital importancia, tanto por la repercusión que esta tiene en nuestro estado de salud general como por su factor estético, al tratarse la boca de un punto crítico en la proyección de nuestra imagen hacia los demás.
Hay zonas en la boca a las que nos es muy difícil acceder por medio de los métodos de higiene domésticos por muy meticulosos que seamos en su cuidado. Estas zonas irán acumulando placa dental (bacterias y restos de alimentos) con el consiguiente riesgo de aparición de distintas patologías como caries, gingivitis o la simple formación de sarro (placa dental mineralizada), el cual dificultará más aún el acceso de nuestra higiene diaria.
Una higiene profesional en un gabinete odontológico por medio de puntas de ultrasonidos, será capaz de desprender esa formación de sarro que nos sería imposible a través del cepillado, así como eliminar manchas producidas por el consumo de tabaco, café y otros alimentos. Tras esto, se realiza un pulido de todas las superficies dentales por medio de un cepillo y pasta abrasiva, que eliminará cualquier resto que pudiera quedar y acondicionará los dientes para una menor retención de placa.
Esta técnica es completamente inocua para los dientes y se realiza sin anestesia ya que no suele producir dolor alguno en los pacientes, en contra de lo que mucha gente piensa.
Además, el odontólogo realiza una revisión paralela de toda la dentición, cosa que, si se hace con una periodicidad de entre 6 y 12 meses dependiendo de cada persona, permite detectar cualquier indicio de aparición de enfermedades, facilitando y simplificando su posterior tratamiento técnicamente al profesional y económicamente al paciente.
Dr. Alfredo Díaz-Valero Escalante – LDO. en Odotología, Col. 10117
La información publicada en este medio no sustituye ni complementa en modo alguno la atención directa de un médico, ni su diagnóstico, ni el tratamiento que prescriba; tampoco debe utilizarse para el autodiagnóstico.
El uso que haga el lector de este servicio se realiza bajo su exclusiva responsabilidad.
ASSSA recomienda que para cualquier cuestión relacionada con su salud consulte siempre con un médico.