Seguros

Los aditivos en los alimentos y su uso regulado

Desde los inicios de la historia, uno de los objetivos buscados por el ser humano ha sido conservar los alimentos el mayor tiempo posible, de ahí nacieron las primeras técnicas desarrolladas para la conservación de alimentos: ahumado, salazón, escabeche, etc. Hoy en día en la industria agroalimentaria éste no es el único objetivo, con un mercado cada vez más exigente, se busca ofrecer un producto con las mejores características organolépticas, propiedades nutricionales y a poder ser, que nos abastezca durante todo el año, lo que ha llevado a potenciar el mercado de los aditivos alimentarios.

 

¿Qué son los aditivos?

 

Los aditivos son unas sustancias que normalmente no se consumen como alimento en sí, y que se adicionan intencionadamente al alimento con fines tecnológicos. Su origen puede ser sintético o natural, derivado de productos de origen vegetal, animal o mineral, y su clasificación hace referencia a la función tecnológica a la que responden; colorantes, conservantes, edulcorantes, antioxidantes, espesantes, entre otros.

 

¿Cómo se regula el uso de aditivos?

 

La Comisión Europea regula bajo el reglamento 1333/2008 el uso de aditivos en los productos agroalimentarios, la autorización se rige bajo tres requisitos fundamentales:

 

Ser seguros, sobre la base de pruebas científicas disponibles y verificando que el nivel de uso propuesto no plantea problemas de seguridad para la salud del consumidor. Precisamente, es la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) la que se encarga de hacer el estudio teniendo en cuenta:

 

 

¿Existe riesgo para la salud del consumidor por el consumo de los mismos?

 

Actualmente, hay 387 aditivos autorizados en la Unión Europea, cada uno de ellos ha sido evaluado y propuesto un nivel limite que permite preservar la salud del consumidor, incluso en los casos de mayor riesgo de exposición. Además, dado que el objetivo tanto de las autoridades como la propia industria agroalimentaria es proteger y garantizar la seguridad alimentaria, se realizan controles para comprobar que los límites son respetados. Los controles consisten en análisis llevados a cabo tanto por laboratorios públicos como privados, que permiten determinar que la cantidad de aditivo en cuestión respeta los valores legislados en el producto final.

 

¿Qué pasa si un producto no respeta la reglamentación?

 

Si el valor encontrado está por encima del límite reglamentado y el producto no ha llegado al mercado, la partida no debe comercializarse y debe ser destruida. Si, por el contrario, el producto se encuentra en el mercado, existe un procedimiento de Alerta Rápida Seguridad Alimentos y Alimentación animal (RASFF) implantado por la Comisión Europea, el mismo debe ser retirado del mercado de forma inmediata, además, se notifica la alerta para darle la máxima difusión y así proteger la salud del consumidor. En conclusión, tanto la Unión Europea como la Industria Agroalimentaria ponen los medios necesarios para proteger la salud del consumidor, no solo con el control de aditivos adicionados en los alimentos, sino igualmente de las sustancias indeseables que de forma inevitable podrían llegar a contaminar el alimento.

 

 

Amanda Ramírez-Responsable de Desarrollo en España. Laboratorio de análisis Phytocontrol

 

 

Servicios Médicos ASSSA

 

ASSSA Seguros de Salud

 

La información publicada en este medio no sustituye ni complementa en modo alguno la atención directa de un médico, ni su diagnóstico, ni el tratamiento que prescriba; tampoco debe utilizarse para el autodiagnóstico.

El uso que haga el lector de este servicio se realiza bajo su exclusiva responsabilidad.

Volver

Educación nutricional es lo que nos hace falta

marzo 26, 2020 Alimentación

La alimentación, por suerte, preocupa cada vez en mayor medida a la mayoría de la población. Sabe…

Plato Harvard

El plato de Harvard, un método más visual para una alimentación saludable

enero 17, 2024 Alimentación

¿Qué alimentos debemos comer cada día?, ¿cómo debemos estructurarlos?, ¿qué proporciones son …

Alimentación adecuada y envejecimiento

enero 11, 2017 Alimentación

Comer correctamente es una labor cultural, se aprende de pequeño y perdura toda la vida, como…

ASSSA Magazine 35Ene - Jun 2025

ASSSA Magazine 34Jul - Dic 2024

ASSSA Magazine 33Ene - Jun 2024

ASSSA Magazine 32Jul - Dic 2023

Ver todas las revistas

Política de cookies Política de privacidad Aviso legal Desarrollado por Espira

TE LLAMAMOS

Rellena el formulario y te llamamos

¿Eres Asegurado/a?

Llámanos al 965 200 106

965 200 106

Seleccione el idioma

Escoja el idioma en el que quiere leer el blog

Cerrar

NOTA INFORMATIVA

REGLAMENTO PARA LA DEFENSA DEL ASEGURADO DE ASSSA

Este reglamento tiene por objeto regular el funcionamiento del Servicio de Atención al Cliente y del Defensor del Asegurado de ASSSA, así como las relaciones entre ambos. Se rige por la Ley 44/2002 de 22 de noviembre, de Medidas de Reforma del Sistema Financiero y por la Orden ECO 734/2004, de 11 de marzo, sobre los departamentos y servicios de atención al cliente de las entidades financieras.

El Reglamento para la defensa del asegurado puede solicitarlo en la siguiente dirección de correo: sacquejasyreclamaciones@asssa.es.

Cerrar

Información sobre el cuadro médico dental

EXCLUSIVAMENTE PARA ASEGURADOS QUE DISPONGAN DE PÓLIZA DENTAL

Continuar