Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el sedentarismo es un problema de salud mundial. La inactividad afecta a un 60% de la población y genera problemas de salud físicos y mentales. Puede provocar diabetes, obesidad, enfermedades cardiovasculares, depresión, colesterol… por lo que evitarlo es una prioridad.
¿Cuáles son los beneficios de llevar una vida activa? Mejora la calidad del descanso, aumenta la esperanza de vida, proporciona bienestar físico y mental, y estimula la memoria, la concentración y el aprendizaje, entre otros.
Por eso, le damos unos tips para que con pequeños cambios en su día a día combata la inactividad:
- Empiece por retos pequeños, como pasear a su mascota 10 minutos más de lo normal.
- En el trabajo, levántese de la silla cada hora para hacer pequeñas cosas: ordenar, ir al baño…
- Cuide su postura en la silla, con la espalda y piernas rectas.
- Si hace tiempo que está en la misma posición, haga algunos estiramientos rápidos de cuello y hombros.
- Camine cuando hable por teléfono.
- Suba las escaleras en vez de ir en ascensor.
- Un día a la semana vaya al trabajo andando o en bicicleta.
- En verano, nade en la piscina o en la playa durante 20 minutos.
- Haga las tareas domésticas con música para bailar y activar su cuerpo.
- Cuando tenga que comprar pocas cosas, vaya al supermercado andando.
Conforme el cuerpo vaya cogiendo ritmo, amplíe el movimiento con paseos diarios de 30 minutos, ejercicios matutinos de 10-15 minutos con abdominales, flexiones, sentadillas y similares, o empiece a practicar deportes como el yoga. Con estas prácticas progresivas se evita la fatiga y se podrá ir introduciendo cada vez más actividad.
Apuntarse a clases de baile, salir a correr en grupo, o ir al gimnasio son opciones muy buenas para aumentar el ritmo, mejorar exponencialmente el nivel de vida y socializar con otras personas.
Junto con esto, hay que adoptar un estilo de vida saludable con alimentación variada y equilibrada que incluya frutas y verduras, proteínas y carbohidratos, y reemplazando la comida ultraprocesada por la saludable.
Para adaptar el deporte a su día a día y saber cuáles son los mejores ejercicios según sus necesidades, déjese asesorar por profesionales de la salud.