Seguros

Tratamiento con Luz Pulsada Intensa (IPL)

25 de septiembre de 2024Tecnología

IPL

Con múltiples beneficios, el tratamiento de Luz Pulsada Intensa (IPL) está orientado a mejorar la calidad cutánea y actuar sobre arrugas finas, manchas, rosáceas y capilares dilatados.

Se trata de uno de los tratamientos más populares y modernos utilizados para recuperar la belleza natural de la piel de forma rápida, indolora, respetuosa y sin periodo de recuperación.

¿Cómo funciona?

Al aplicar el IPL, la piel absorbe la energía lumínica e induce la respuesta cutánea de los fibroblastos, un grupo de células que forman el tejido conjuntivo cuya función es conectar, soportar y ayudar a mantener íntegros los distintos tejidos del cuerpo. Es entonces cuando los fibroblastos inician la producción progresiva de colágeno, la proteína más importante en nuestro organismo capaz de reparar tejidos y aportarles resistencia y flexibilidad.

De esta manera se consigue mejorar la iluminación de la piel y obtener una textura más jugosa, mejorando y unificando la tonalidad, todo ello sin dañar la piel. Además de todo esto, el aspecto de la piel mejora, ya que consigue reducir el tamaño de los poros y cerrarlos. En definitiva, se logra un rejuvenecimiento global del rostro, cuello, escote o manos.

El tratamiento, además, es muy completo, ya que es posible tratar en una misma sesión distintas afecciones de la piel y signos de envejecimiento. En concreto, se trata:

 

Consideraciones del tratamiento

En el momento de hacerse el tratamiento es fundamental que la piel esté lo menos bronceada posible para que el contraste con las lesiones sea mayor y, así, maximizar los resultados y minimizar riesgos.

Las sesiones duran aproximadamente 30 minutos y tras finalizarlas el paciente puede retomar su actividad diaria normal. Para que sea efectivo, recomendamos espaciarlas entre 4 y 6 semanas, siempre teniendo en cuenta la respuesta del paciente y el tipo de lesiones tratadas. En la mayoría de los casos, el tratamiento se completa con 2-4 sesiones.

Tras la sesión la piel está más sensible, por lo que se debe aplicar protección solar alta en la zona tratada y cremas que ayudarán a la reparación cutánea.

Dra. Verónica Mora

Especialista en dermatología médico-quirúrgica y venereología

Clínica Inederm

ASSSA Seguros de Salud
La información publicada en este medio no sustituye ni complementa en modo alguno la atención directa de un médico, ni su diagnóstico, ni el tratamiento que prescriba; tampoco debe utilizarse para el autodiagnóstico.
El uso que haga el lector de este servicio se realiza bajo su exclusiva responsabilidad.
ASSSA recomienda que para cualquier cuestión relacionada con su salud consulte siempre con un médico.
Volver

Tecnología y Diabetes: Sistema de monitorización Flash

octubre 21, 2020 Tecnología

La diabetes es una enfermedad crónica con un gran impacto socio-sanitario y con una elevada prevale…

Cirugía bariátrica, el método definitivo para combatir la obesidad

agosto 3, 2022 Tecnología

La obesidad es una enfermedad crónica, compleja y multifactorial que frecuentemente viene acompaña…

Cirugía Refractiva

marzo 21, 2018 Tecnología

La cirugía refractiva corneal consiste en realizar un tallado de la cór…

ASSSA Magazine 35Ene - Jun 2025

ASSSA Magazine 34Jul - Dic 2024

ASSSA Magazine 33Ene - Jun 2024

ASSSA Magazine 32Jul - Dic 2023

Ver todas las revistas

Política de cookies Política de privacidad Aviso legal Desarrollado por Espira

TE LLAMAMOS

Rellena el formulario y te llamamos

¿Eres Asegurado/a?

Llámanos al 965 200 106

965 200 106

Seleccione el idioma

Escoja el idioma en el que quiere leer el blog

Cerrar

NOTA INFORMATIVA

REGLAMENTO PARA LA DEFENSA DEL ASEGURADO DE ASSSA

Este reglamento tiene por objeto regular el funcionamiento del Servicio de Atención al Cliente y del Defensor del Asegurado de ASSSA, así como las relaciones entre ambos. Se rige por la Ley 44/2002 de 22 de noviembre, de Medidas de Reforma del Sistema Financiero y por la Orden ECO 734/2004, de 11 de marzo, sobre los departamentos y servicios de atención al cliente de las entidades financieras.

El Reglamento para la defensa del asegurado puede solicitarlo en la siguiente dirección de correo: sacquejasyreclamaciones@asssa.es.

Cerrar

Información sobre el cuadro médico dental

EXCLUSIVAMENTE PARA ASEGURADOS QUE DISPONGAN DE PÓLIZA DENTAL

Continuar